Categorías: BRASILSOCIEDAD

Los grupos criminales controlan más del 20 por ciento de Río de Janeiro, según un estudio

Las milicias vinculadas a grupos criminales y del narcotráfico controlan el 21,8 por ciento de la ciudad de Río de Janeiro, según un estudio de la Universidad Federal Fluminense y la Universidad de Sao Paulo publicado este lunes. Entre las organizaciones están el Comando Rojo, el Tercer Comando o Amigos de los Amigos.

Estos grupos armados ilegales estarían ganando terreno mediante la extorsión a vecinos y comerciantes y el control de servicios clandestinos de transporte alternativo, televisión y venta de gas en bombonas, según recoge la agencia de noticias estatal Agencia Brasil.

El control de estas organizaciones excede incluso las zonas de infraviviendas o favelas y sus transportes paralelos circulan por calles bien alejadas de estas áreas.

En cuanto al tráfico de droga, esta actividad se limita más a los barrios de favelas o a los barrios de favelas realojadas como Rocinha. «Las milicias son vistas como organizaciones que tienen un dominio más extenso del barrio, mientras que el tráfico de drogas es percibido como limitado a los polígonos y favelas», ha explicado una de las responsables del estudio, Maria Isabel Couto.

«Llama la atención la fuerte presencia de milicias en los barrios de la región metropolitana. El Comando Rojo sigue siendo la facción dominante, pero su milicia parece que está algo por detrás. La gente cre que es un fenómeno de Río de Janeiro ciudad, pero es un fenómeno de todo el área metropolitana», ha añadido Couto.

Acceda a la versión completa del contenido

Los grupos criminales controlan más del 20 por ciento de Río de Janeiro, según un estudio

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace