Categorías: MÉXICOSOCIEDAD

López Obrador plantea que los detenidos por el caso Ayotzinapa puedan ser testigos protegidos si colaboran

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha planteado la posibilidad de que los detenidos por la desaparición de 43 estudiantes de magisterio de Ayotzinapa, Guerrero, puedan ser considerados testigos protegidos si colaboran para esclarecer un caso que se remonta a septiembre de 2014.

Los 43 ‘normalistas’ desaparecieron durante una protesta en una acción de las fuerzas de seguridad y organizaciones criminales y López Obrador ha instado a las personas detenidas por estos hechos a ofrecer información veraz sobre el caso, símbolo de la impunidad frente a la delincuencia en México.

«Se está buscando también que los detenidos puedan ser considerados como testigos protegidos porque hubo como un pacto de silencio, un acuerdo para que no se hablara, y hay que romper ese pacto», ha declarado el mandatario mexicano en su rueda de prensa diaria.

López Obrador ha dirigido su llamamiento a los propios detenidos y también a sus familiares, a los que ha pedido que intercedan para convencerlos. «Nos interesa a todos los mexicanos y en especial a los papás y las más de los jóvenes conocer el paradero de estos jóvenes», ha declarado, según el diario ‘El Universal’.

El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presentó el sábado avances de la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes y acusó al anterior Gobierno, liderado por el presidente, Enrique Peña Nieto, de mentir y encubrir y realizar diligencias falsas.

Acceda a la versión completa del contenido

López Obrador plantea que los detenidos por el caso Ayotzinapa puedan ser testigos protegidos si colaboran

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace