Categorías: EEUUSOCIEDAD

EEUU ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información sobre ‘El Puerco’, líder del ELN

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este lunes una recompensa de hasta cinco millones de dólares (4,2 millones de euros) por cualquier tipo de información que permita la detención de Wilver Villegas Palomino, conocido como ‘El Puerco’, uno de los supuestos cabecillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia.

Así lo ha hecho saber el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, a través de su cuenta oficial de Twitter, en donde ha subrayado el «compromiso» de Washington de ayudar al Gobierno de Colombia en el desmantelamiento de «las organizaciones criminales transnacionales que operan en la región».

‘El Puerco’ ha sido acusado por Estados Unidos de «realizar actividades de narcotráfico» para el ELN en la región del Catatumbo, en el noreste de Colombia, y en Venezuela, así como del envío de cocaína a Estados Unidos desde el año 2000.

Por su parte, el Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por su siglas en inglés) ha comunicado este lunes que tres supuestos integrantes del ELN «han sido puestos bajo custodia colombiana» a petición de Washington por delitos para conspirar en favor del narcotráfico desde hace 20 años.

Se trata de las detenciones del Yamit Picon Rodríguez, alias ‘Choncha’; José Gabriel Alvarez Ortiz, alias ‘Alex’; y Henry Trigos Celón, alias ‘Moncho Picada’.

El fiscal federal Ryan K. Patrick ha señalado que «Colombia es un excelente socio para el cumplimiento de la ley», pues «se comprometieron a trabajar con Estados Unidos en la lucha contra el narcoterrorismo del ELN».

Junto a la orden de búsqueda y captura de Palomino, Estados Unidos también ha emitido otra contra Jaime Miguel Picón Rodríguez, alias ‘Chencho’; y Diómedes Barbosa Montaño, también conocido como ‘El Burro’.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información sobre ‘El Puerco’, líder del ELN

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

10 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

10 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

20 horas hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

20 horas hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

1 día hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

1 día hace