Avión de la Fuerza Aérea Brasileña
La Policía Federal de Brasil ha anunciado este martes el inicio de una investigación ante las sospechas de que se pudieran haber utilizado aviones de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) para transportar droga a España.
El operativo, conocido como ‘Quinta Columna, está relacionado con la detención en España en 2019 del sargento brasileño Manoel Silva Rodrigues, atrapado con 37 kilos de cocaína en su equipaje de mano en una de las aeronaves de la FAB que asiste al avión presidencial.
En la actualidad, Rodrigues, que debe abonar una multa de unos dos millones de euros, está cumpliendo una pena de seis años de prisión desde el pasado mes de febrero, después de que las autoridades españolas rechazaran la extradición del militar.
Hasta el momento, la Policía ha llevado a cabo varios registros, así como la incautación de varios kilos de droga y la confiscación de inmuebles y vehículos que se sospechan pudieron haber sido utilizados, cuenta la red Globo.
Los sospechosos han sido informados de su situación y se les ha prohibido salir de Brasilia mientras continúan la investigación, en la que también participa la FAB.
«La FAB actúa con firmeza para frenar las irregularidades y reitera que rechaza conductas que no representen los valores, la dedicación y el trabajo del personal para cumplir con su misión institucional», ha expresado la Fuerza Aérea a través de un comunicado.
Los sospechosos, que se enfrentan a penas que oscilan entre los tres y los diez años de prisión, también están siendo investigados por un posible delito de lavado de dinero.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…