Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

Las remesas mexicanas crecieron un 11,4% en 2020 pese a la pandemia, con más de 33.800 millones de euros

Las remesas de México registraron un aumento del 11,4% en 2020 con respecto al año anterior, con un total de 40.606 millones de dólares (33.802 millones de euros), distribuidas en aproximadamente 120 millones de operaciones, lo que supone el mejor dato desde 2017, año en el que los envíos de dinero al país azteca crecieron un 12,2%.

Según los datos registrados por el Banco de México, las remesas aztecas en el año de la pandemia se incrementaron un 17,3% en diciembre, hasta alcanzar los 3.660 millones de dólares (3.046,5 millones de euros), frente a los 3.381 millones de dólares de noviembre (2.812 millones de euros) y los 3.598 millones de dólares (2.992,5 millones de euros) de octubre.

Por su parte, el envío promedio de diario durante 2020 fue de unos 340 dólares (282,9 euros), siendo marzo el mes en el que se registró un mayor valor promedio, con 377 dólares (313,6 euros).

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, señaló que buena parte de la recuperación económica del país norteamericano se deberá a las «benditas remesas» que envíen los mexicanos residentes en el extranjero, principalmente en Estados Unidos.

De hecho, el dato ofrecido por el Banco de México ha superado los pronósticos de López Obrador, quien situó la previsión de remesas por debajo de los 40.000 millones de dólares (33.287,5 millones de euros).

El mandatario destacó que el envío de este dinero ayuda a la reactivación del consumo y a que la ciudadanía azteca tenga una mayor capacidad de compra.

Acceda a la versión completa del contenido

Las remesas mexicanas crecieron un 11,4% en 2020 pese a la pandemia, con más de 33.800 millones de euros

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace