Las remesas de México registraron un aumento del 11,4% en 2020 con respecto al año anterior, con un total de 40.606 millones de dólares (33.802 millones de euros), distribuidas en aproximadamente 120 millones de operaciones, lo que supone el mejor dato desde 2017, año en el que los envíos de dinero al país azteca crecieron un 12,2%.
Según los datos registrados por el Banco de México, las remesas aztecas en el año de la pandemia se incrementaron un 17,3% en diciembre, hasta alcanzar los 3.660 millones de dólares (3.046,5 millones de euros), frente a los 3.381 millones de dólares de noviembre (2.812 millones de euros) y los 3.598 millones de dólares (2.992,5 millones de euros) de octubre.
Por su parte, el envío promedio de diario durante 2020 fue de unos 340 dólares (282,9 euros), siendo marzo el mes en el que se registró un mayor valor promedio, con 377 dólares (313,6 euros).
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, señaló que buena parte de la recuperación económica del país norteamericano se deberá a las «benditas remesas» que envíen los mexicanos residentes en el extranjero, principalmente en Estados Unidos.
De hecho, el dato ofrecido por el Banco de México ha superado los pronósticos de López Obrador, quien situó la previsión de remesas por debajo de los 40.000 millones de dólares (33.287,5 millones de euros).
El mandatario destacó que el envío de este dinero ayuda a la reactivación del consumo y a que la ciudadanía azteca tenga una mayor capacidad de compra.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…