Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

Analistas del Banco de México proyectan un crecimiento del PIB del país superior al 3,7% en 2021

Analistas y especialistas económicos del sector privado consultados por el Banco de México han mejorado sus previsiones para el PIB azteca en 2021, al pasar de un crecimiento del 3,54% en diciembre al 3,74% en enero.

Según recoge una encuesta realizada por el banco, los expertos han mejorado sus proyecciones para la economía del país también para los años de 2022 y 2023. Así, la proyección de 2022 actual es de un repunte del 2,61%, frente al 2,59% anterior, y la de 2023 apunta a una expansión del 2,24%, en contraste con el 2,24% anterior.

De hecho, los analistas han mejorado también el pronóstico para el PIB azteca de 2020 al pronosticar ahora una contracción del 8,67%, frente al 8,99% proyectado en diciembre.

Por otra parte, la encuesta de la institución mexicana ha recogido una proyección del 3,65% para la inflación de 2021, algo superior a lo estimado en diciembre (3,57%). La inflación subyacente (excluyendo energéticos y alimentos) se sitúa en el 3,49%, prácticamente igual que en diciembre (3,48%).

Los analistas prevén que enero sea el mes con un mayor inflación (0,62%) en todo el año, seguido de noviembre (0,61%) y octubre (0,51%). Asimismo, prevé variaciones negativas en abril (-0,21%) y mayo (-0,2%).

Por otra parte, los expertos consultados por el Banco de México han proyectado un tipo de cambios entre el dólar y el peso de 20,18 pesos por cada dólar para 2021, frente a los 20,65 dólares proyectados en diciembre.

Para 2022, el tipo de cambio se sitúa en 20,59 pesos por cada dólar, mientras que para 2023 el cambio entre el peso y el dólar se ubica en 21,07 ‘billetes verdes’ por cada peso.

Acceda a la versión completa del contenido

Analistas del Banco de México proyectan un crecimiento del PIB del país superior al 3,7% en 2021

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace