La Siderurgia en Latinoamérica

Países, como Perú, tienen una industria siderúrgica estimable. Siderperu es la principal empresa siderúrgica en aquel país. Es capaz de producir aceros por diferentes medios de fabricación, ya sea partiendo de mineral de hierro a través de altos hornos y convertidores LD o mediante hornos eléctricos. Lo que permite elegir el método de fabricación más adecuado en función al material a producir. El mercado siderúrgico ha cambiado de una forma radical en los últimos años. Como más o menos, ha pasado con todos los factores económicos. Hace muy poco tiempo los fabricantes de acero en el mundo eran muy pocos y eran los países industrializados, los países ricos y fuertes. Hoy todo esto ha cambiado. Se perfila ya en un horizonte próximo, China como la segunda potencia a nivel mundial. Y están las economías emergentes como la India, Rusia, y en Latinoamérica, Brasil y México.

Países, como Perú, tienen una industria siderúrgica estimable. Siderperu es la principal empresa siderúrgica en aquel país. Es capaz de producir aceros por diferentes medios de fabricación, ya sea partiendo de mineral de hierro a través de altos hornos y convertidores LD o mediante hornos eléctricos. Lo que permite elegir el método de fabricación más adecuado en función al material a producir.

Inició sus operaciones, en la ciudad de Chimbote, en el año 1958 y fue privatizada en 1996. Fabrica una gran variedad de productos, tales como barras y alambrón para la construcción, barras de alto carbono para la fabricación de bolas de acero para triturar minerales y bobinas y planchas galvanizadas para fabricar productos de ventilación y perfiles.

La siderúrgica brasileña Gerdau, de la que es subsidaria Siderperu, tiene el proyecto de invertir 1.400 millones de dólares a medio plazo, con objeto de aumentar su producción en más de seis veces. De este modo, la producción anual de Siderperu debe llegar a 1,5 millones de toneladas en 2011 y a tres en el 2013. Este plan de inversión generará más de 4.000 puestos de trabajo durante la primera etapa y 2.000 nuevos empleos directos. La mayor siderúrgica mundial, Mittal Steel, se encuentra interesada en estas operaciones.

Relacionada con la siderurgia, se encuentra la industria minera. Actualmente, el impacto de la minería es uno de los problemas que afecta al medio ambiente mundial y Perú no se encuentra exento de dicho problema. La minería trae grandes beneficios económicos, pero a la vez graves problemas socioambientales. Estos problemas se originan, por lo general, a nivel de la minería artesanal y de la pequeña minería.

La crisis asiática afectó al Perú en varios frentes, principalmente por la reducción de los flujos de capital y por el descenso en los precios de las materias primas que exportamos. Es lo que ha sucedido con respecto a la industria minera. Esta contribuye con alrededor del 10% del PBI y con el 45% del total de las exportaciones.

Los minerales en orden de importancia, por el valor de las exportaciones han sido el oro, el cobre y el zinc. Otros metales han sido el plomo, la plata, el estaño y el hierro. El oro es en la actualidad, y lo será por algunos años más la estrella de la minería peruana; junto con el estaño son los productos que han visto aumentar su producción y su valor exportador de forma vertiginosa.

La insuficiencia del ahorro interior, respecto a la inversión total, hace que Perú, como muchos países en desarrollo, necesiten de capitales del exterior. Depende de la inversión extranjera para desarrollar muchos proyectos, entre ellos los mineros. La crisis asiática significó no sólo menores precios para los metales, sino menor flujo de capital.

El hecho de que Chimbote sea un puerto, con muelles en donde pueden atracar barcos hasta de 15.000 y 20.000 toneladas, da lugar a grandes facilidades para la importación y la exportación. El Centro Operativo de Siderperu ocupa una extensión de 532 hectáreas. Las instalaciones del Centro Operativo han constituido hasta hace muy poco tiempo, las dos plantas clásicas: la de Hierro y la de Acero y las dos Plantas de Laminación: Productos no Planos y Productos Planos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Siderurgia en Latinoamérica

Alberto Miguel Arruti

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

2 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

22 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace