Categorías: SANIDADURUGUAY

Uruguay hace obligatorio el uso de mascarilla para algunos servicios mientras el país se reactiva

El Gobierno de Uruguay ha anunciado que desde el lunes será obligatorio usar mascarilla en bancos y otras entidades financieras, en el marco de la paulatina reapertura que ha emprendido la nación suramericana tras la parálisis provocada por la pandemia de coronavirus.

El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, anunció en la comparecencia del jueves sobre el coronavirus que el Ministerio de Interior, el Banco Central, la Asociación de Bancas y otras entidades financieras han elaborado un protocolo para trabajadores los usuarios en la llamada fase de desescalada.

Delgado explicó que será obligatorio que los clientes lleven mascarilla, aunque se les pedirá que se la quiten al entrar en los locales para que, por razones de seguridad, puedan ser captados por las cámaras de vigilancia. Tras ello, se las tendrán que volver a poner.

Uruguay reanudó el miércoles las clases presenciales y en la última semana han reabierto algunos bares y restaurantes, aunque por ahora las ventas no superan el 15 por ciento de la antigua facturación, de acuerdo con el medio local Subrayado.

En este contexto, el Plenario Intersindical de Trabajadores-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT), el principal sindicato del país, ha anunciado que sustituirá las cuatro concentraciones previstas en Montevideo con motivo del 1 de mayo por una caravana de coches.

De esta forma, ha asegurado el PIT-CNT, se respetarán «todos los criterios de cuidados de seguridad y de salud de todos los participantes y del pueblo en general». Así, en cada coche solo podrán ir el conductor y otra persona que tendrá que sentarse en la parte trasera y los dos tendrán que llevar mascarillas.

El ministro de Interior, Jorge Larrañaga, ha dado su ‘placet’ pero ha avisado de que agentes de la Policía de Tránsito se encargarán de comprobar que se cumplen las medidas preventivas.

Uruguay, con 557 casos confirmados y 12 muertos por coronavirus, no ha declarado una cuarentena nacional pero sí ha recomendado restringir las salidas a la calle a las esenciales y ha suspendido clases y eventos masivos.

«La mejor protección para el coronavirus es la prevención del contagio y, para que eso ocurra, lo más importante es ‘quedate lo más posible en casa’ y, si tenés que salir, ‘usá tapabocas'», insistió Delgado.

Acceda a la versión completa del contenido

Uruguay hace obligatorio el uso de mascarilla para algunos servicios mientras el país se reactiva

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace