Categorías: CHILESANIDAD

Farmacias que pactaron subir precios en Chile pagarán 25 euros a quienes adquirieron medicamentos afectados

Dos de las tres cadenas de farmacias que pactaron subir los precios de determinados medicamentos entre 2007 y 2008 han alcanzado este miércoles un acuerdo extrajudicial por el que se han comprometido a pagar 22.000 pesos (casi 25 euros) a las personas que adquirieron fármacos afectados.

Las cadenas Cruz Verde y Salcobrand indemnizarán a 53.000 personas que adquirieron algunos de los 26 fármacos afectados por la «colusión» entre diciembre de 2007 y marzo de 2008, según ha informado el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) de Chile.

«Este es un avenimiento que suscribió el día de hoy que establece un hito importante en nuestro país respecto a la responsabilidad de las empresas que cometen este tipo de ilícitos graves», ha valorado el director del SERNAC, Lucas del Villar.

Tal y como ha destacado, el proceso «recoge al 100 por ciento las compensaciones solicitadas en la demanda», antes de precisar que se han incorporado montantes adicionales «por razón de intereses, reajustes y montos de implementación». Esto significa que los consumidores van a recibir más dinero que el que tuvieron que pagar por los sobreprecios.

No obstante, el acuerdo no llegará a todos los afectados por la subida de precios. Los implicados han convenido destinar 205 millones de pesos (casi 231.000 euros) a la Fundación de Ayuda al Niño Oncológico Sagrada Familia para construir un hogar para niños con cáncer en etapa terminal, según ha informado Radio Cooperativa.

Según el director del SERNAC, el acuerdo «marca un antes y un después» porque «por primera vez se establece una compensación que va a un beneficio social y que va a quedar como un patrimonio a toda la comunidad».

La otra cadena de farmacéuticas que participó en la colusión, Farmacias Ahumada, no participa en el acuerdo, por lo que el SERNAC continuará el proceso judicial contra la misma.

Acceda a la versión completa del contenido

Farmacias que pactaron subir precios en Chile pagarán 25 euros a quienes adquirieron medicamentos afectados

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace