Categorías: COLOMBIASANIDAD

El Senado de Colombia recula y cancela la compra de 10.000 mascarillas por casi 45 millones de euros

El Senado de Colombia ha decido no efectuar la compra de 10.000 mascarillas por un valor de 180 millones de pesos (unos 43 millones de euros), después de las críticas que los senadores han recibido por parte de algunos sectores de la sociedad, que no sólo han cuestionado su alto precio, sino porque también las sesiones se realizan vía telemática.

Las mascarillas, del modelo N95 y con un valor de 18.000 pesos (5 euros aproximadamente) iban destinadas no sólo a los senadores, sino también a otros funcionarios y trabajadores de la cámara, pese a que los primeros están asistiendo a las sesiones desde sus casas y muchos han insistido en no acudir a la sede del Senado.

El anuncio de la dirección administrativa del Senado, encabezada por Astrid Salamanca, se ha producido en un momento en el que el Congreso prevé el desarrollo de un protocolo mixto, en el que algunos senadores y miembros de la Cámara de Representantes comenzarán a acudir a las sesiones de manera presencial, mientras otros lo seguirán vía telemática.

Sin embargo, son numerosos los sectores médicos y de profesionales de la salud de Colombia que han estado protestado desde el inicio de la crisis sanitaria por la falta de material a la hora de luchar contra la pandemia de Covid-19.

Salamanca ha explicado que se ha optado por cancelar la compra debido a «las observaciones presentadas», que van desde cuestionar el precio de las mascarillas, pues el en el mercado pueden conseguirse por algo más de la mitad de esos 18.000 pesos, hasta pedir que sean los propios senadores quienes las paguen de su bolsillo puesto que trabajan de manera virtual.

Sin embargo, tal y como ha señalado el diario ‘El Espectador’, Salamanca ha defendido que «se debe velar por la protección y la seguridad de todos los funcionarios, contratistas, personal administrativo, de archivo, de atención al público y la de todas sus familias, además de la integridad del personal médico que ejerce funciones, así como de los senadores».

Por su parte, el presidente del Senado, Lidio García, ha señalado que «cada senador debe comprar su mascarilla», durante una conversación que tuvo con Salamanca, tal y como ha contado la revista ‘Semana’.

En cuanto a la situación actual de la pandemia en Colombia, el Ministerio de Salud ha confirmado hasta el momento 11.613 contagios. Bogotá sigue siendo la ciudad más afectada, con más de 4.300 casos. Se han registrado 479 víctimas mortales y más de 2.800 personas han logrado recuperarse de la enfermedad.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado de Colombia recula y cancela la compra de 10.000 mascarillas por casi 45 millones de euros

A.E.

Entradas recientes

Trump suspende la ayuda a Colombia y acusa a Petro de liderar el narcotráfico

El anuncio del presidente Trump, difundido este domingo en su red Truth Social, ha sacudido…

15 horas hace

Lula impulsa un subsidio universal para que ningún joven abandone la escuela en Brasil

En un acto con jóvenes, el mandatario reclamó la universalización del Pé-de-Meia porque “la educación…

1 día hace

Trump se desentiende de María Corina Machado tras su Nobel de la Paz y reaviva su frustración con el premio

Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…

2 días hace

Fuerza antipandillas comienza a operar en Haití en medio de temores de una «masacre»

La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…

2 días hace

México resta importancia a la crisis de desaparecidos mientras la ONU avanza en su investigación

México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…

2 días hace

El FMI exige a Argentina un plan coherente para frenar la inflación y reforzar reservas en pleno pulso electoral

En un giro clave para 2025, el FMI busca blindar el programa argentino con anclas…

2 días hace