Categorías: BOLIVIASANIDAD

Aíslan a 250 presos del penal boliviano de Palmasola tras confirmarse la primera muerte por Covid-19

La Policía de Bolivia ha informado este lunes de que se ha llevado a cabo el aislamiento de entre 200 y 250 presos de la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz, en el este del país, después de que se confirmara que una de las dos muertes que se produjo la semana pasada era de una persona aquejada por Covid-19.

El comandante general de la Policía, Rodolfo Montero, ha explicado que, si bien todavía no hay personas sospechosas de padecer la enfermedad, sí han sido aislados los presos que se encontraban en el entorno de la persona fallecida, que sí dio positivo por Covid-19, según ha contado el diario boliviano ‘El Deber’.

«Ya se ha comenzado con el protocolo médico, se está aislando a las personas, se están tomando las muestras y al momento existe calma en el penal de Palmasola», ha informado Montero.

No obstante, horas después, según unas imágenes difundidas por Bolivia TV, los reclusos han iniciado una serie de protestas para exigir más y mejores medidas de bioseguridad para prevenir un posible brote de coronavirus, tras las muertes de sus compañeros.

La misma cadena de televisión ha explicado que el centro penitenciario ha reforzado las medidas de seguridad con la entrada en sus instalaciones de al menos 50 agentes de Policía y ha recogido los testimonios de algunos familiares, que han pedido a las autoridades que mejore las medidas de seguridad y repartan mascarillas.

Palmasola es conocida por ser la cárcel más peligrosa de Bolivia, en gran parte por los continuos enfrentamientos entre facciones rivales. En ella viven de manera hacinada cerca de 6.000 presos, el 70 por ciento de ellos en régimen de prisión preventiva, y casi la mitad de la población reclusa de todo el país.

En agosto de 2013 se produjo uno de los peores y más recientes de estos episodios de esta cárcel, cuando al menos una treintena de presos murieron y decenas fueron heridos en una guerra territorial en el pabellón de máxima seguridad, conocido como ‘Chonchocorito’.

Por otro lado, el Ministerio de Salud ha revelado en su último informe que Bolivia se acerca a la cifra de los 3.000 casos positivos de Covid-19 tras haber registrado este lunes 270 nuevos contagios, lo que hace un total de 2.831. El epicentro de la pandemia sigue siendo Santa Cruz, ciudad en la que se encuentra el penal de Palmasola. El número de fallecidos es de 122.

Acceda a la versión completa del contenido

Aíslan a 250 presos del penal boliviano de Palmasola tras confirmarse la primera muerte por Covid-19

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace