Categorías: EEUUSALUD

Trump reconoció al periodista Bob Woodward «restarle importancia» a la amenaza del coronavirus en marzo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció en una serie de entrevistas concedidas al periodista Bob Woodward «restarle importancia» a la amenaza que suponía la pandemia de la COVID-19 en marzo de este año.

Así lo revela el nuevo libro de Woodward, titulado ‘Rage’ (‘Rabia’), en el que el periodista cuenta que Trump conocía la peligrosidad del virus, que era muy contagioso, que era «más mortal que incluso una gripe muy fuerte» y que repetidamente lo minimizó públicamente.

El libro se basa en conversaciones que Woodward mantuvo con Trump entre el 5 de diciembre de 2019 y el 21 de julio de 2020. Así, el mandatario dijo a Woodward el 7 de febrero que la COVID-19 «es algo mortal», según ha informado la cadena de televisión CNN, que ha accedido a algunas de estas grabaciones.

«Es bastante sorprendente», manifestó el presidente estadounidense al periodista sobre el virus, al tiempo que agregó que era quizá cinco veces «más mortal» que la gripe.

No obstante, Trump aseguró a Woodward que «siempre» quiso «restarle importancia» a la pandemia el 19 de marzo, a pesar de que días antes había declarado la emergencia nacional por la COVID-19 en Estados Unidos. Trump afirmó también que el trabajo de un presidente es «mantener Estados Unidos seguro» y, también en marzo, señaló que «todavía» le gustaba minimizar la amenaza porque no pretendía «crear pánico».

Las declaraciones de Trump contrastan con sus apariciones públicas de aquel momento, cuando insistía en que el coronavirus «iba a desaparecer» y que «todo saldría bien».

El mandatario, por su parte, ha defendido su respuesta a la pandemia y ha insistido en que «no se puede mostrar una sensación de pánico». «Amo nuestro país. Y no quiero que la gente esté asustada. No quiero crear pánico», ha añadido, asegurando que la Casa Blanca pretendía «mostrar confianza» y «fortaleza».

La Casa Blanca ha enfatizado que el mandatario «nunca ha mentido al público estadounidense» sobre el coronavirus. Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, Trump buscaba transmitir calma cuando minimizaba el coronavirus públicamente y reconocía en privado su gravedad.

«Cuando te enfrentas a desafíos insuperables, es importante expresar confianza y calma», ha indicado McEnany, según informa la CNN. «El presidente expresó calma y sus acciones reflejan eso», ha agregado.

Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia de la COVID-19 del mundo. Hasta este miércoles, ha confirmado más de 6,3 millones de casos, mientras que las víctimas mortales a consecuencia de la enfermedad superan las 190.000.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump reconoció al periodista Bob Woodward «restarle importancia» a la amenaza del coronavirus en marzo

A.E.

Entradas recientes

Venezuela activa el alistamiento masivo en la Milicia Bolivariana ante el despliegue naval de EEUU en el Caribe

El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…

22 horas hace

México rechaza la «criminalización» de la migración en EEUU

La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…

2 días hace

Brasil inaugura en Manaus un centro policial internacional para combatir el crimen transnacional en la Amazonía

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…

2 días hace

Rusia expresa respaldo total a Venezuela ante la creciente presión externa de EEUU

En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…

2 días hace

Primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos lanzará dos modelos en septiembre

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…

2 días hace

La inflación en México se desacelera al 3,49 % en la primera quincena de agosto

"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…

2 días hace