Categorías: MUNDOSALUD

Putin anuncia que Rusia ha aprobado la primera vacuna contra la COVID-19

El candidato de vacuna contra la COVID-19 del Instituto de Investigación Gamaleya, parte del Ministerio de Salud de Rusia, ha recibido aprobación, según informó hoy el presidente Vladimir Putin. La decisión ha suscitado controversia porque las primeras pruebas con humanos se iniciaron el pasado mes de junio. Además, los expertos han criticado la opacidad de los datos, que no han sido publicados en ninguna revista científica.

La vacuna, cuyo nombre técnico es Gam-Covid-Vac Lyo, es una combinación de dos adenovirus, Ad5 y Ad26, ambos diseñados con un gen del coronavirus. Y ahora, ha sido rebautizada como Sputnik V, en homenaje al satélite soviético.

El anuncio de Putin allana el camino para la inoculación masiva de la población rusa, antes de que finalicen los ensayos en los que habría que probar la seguridad y eficacia en miles de personas.

La Asociación de Organizaciones de Investigación Clínica de Rusia, que agrupa a grandes compañías farmacéuticas del país, ha pedido al Gobierno que no se precipite y que retrase la aprobación hasta que concluya con éxito la fase III.

Con estas prisas, los expertos ven la determinación de Rusia de ganar la carrera mundial de las vacunas contra el coronavirus, ahora liderada por la Universidad de Oxford y la firma estadounidense Moderna. Opinan que Putin está “anteponiendo el prestigio nacional a la ciencia y a la seguridad”, según señala Reuters.

El anuncio se ha realizado hoy después de una reunión de gabinete ministerial, retransmitida por la televisión estatal. Putin señaló que la vacuna del Instituto Gamaleya es segura y que incluso ha sido administrada a una de sus hijas.

Putin señaló que la vacuna del Instituto Gamaleya es segura y que incluso ha sido administrada a una de sus hijas

“Sé que funciona bien, crea una inmunidad fuerte y ha pasado todos los controles necesarios”, indicó el mandatario ruso. Además, dijo que esperaba que el país empezara pronto “a producir la vacuna en masa”.

Advertencia de la OMS

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recibido con cautela la noticia de que Rusia ha registrado la primera vacuna contra la COVID-19. El organismo señaló que esta vacuna, como el resto, deberá seguir los trámites de precalificación y revisión.

”Acelerar los procesos no debe significar poner en compromiso la seguridad”, subrayó el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic. También destacó que la organización está en contacto con las autoridades rusas y de otros países para analizar los progresos de las distintas investigaciones sobre las vacunas.

Según la OMS, hay ya en el mundo 167 vacunas experimentales contra la COVID-19, varias de ellas son españolas.

Acceda a la versión completa del contenido

Putin anuncia que Rusia ha aprobado la primera vacuna contra la COVID-19

SINC

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

7 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace