Categorías: MUNDOSALUD

Putin anuncia que Rusia ha aprobado la primera vacuna contra la COVID-19

El candidato de vacuna contra la COVID-19 del Instituto de Investigación Gamaleya, parte del Ministerio de Salud de Rusia, ha recibido aprobación, según informó hoy el presidente Vladimir Putin. La decisión ha suscitado controversia porque las primeras pruebas con humanos se iniciaron el pasado mes de junio. Además, los expertos han criticado la opacidad de los datos, que no han sido publicados en ninguna revista científica.

La vacuna, cuyo nombre técnico es Gam-Covid-Vac Lyo, es una combinación de dos adenovirus, Ad5 y Ad26, ambos diseñados con un gen del coronavirus. Y ahora, ha sido rebautizada como Sputnik V, en homenaje al satélite soviético.

El anuncio de Putin allana el camino para la inoculación masiva de la población rusa, antes de que finalicen los ensayos en los que habría que probar la seguridad y eficacia en miles de personas.

La Asociación de Organizaciones de Investigación Clínica de Rusia, que agrupa a grandes compañías farmacéuticas del país, ha pedido al Gobierno que no se precipite y que retrase la aprobación hasta que concluya con éxito la fase III.

Con estas prisas, los expertos ven la determinación de Rusia de ganar la carrera mundial de las vacunas contra el coronavirus, ahora liderada por la Universidad de Oxford y la firma estadounidense Moderna. Opinan que Putin está “anteponiendo el prestigio nacional a la ciencia y a la seguridad”, según señala Reuters.

El anuncio se ha realizado hoy después de una reunión de gabinete ministerial, retransmitida por la televisión estatal. Putin señaló que la vacuna del Instituto Gamaleya es segura y que incluso ha sido administrada a una de sus hijas.

Putin señaló que la vacuna del Instituto Gamaleya es segura y que incluso ha sido administrada a una de sus hijas

“Sé que funciona bien, crea una inmunidad fuerte y ha pasado todos los controles necesarios”, indicó el mandatario ruso. Además, dijo que esperaba que el país empezara pronto “a producir la vacuna en masa”.

Advertencia de la OMS

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recibido con cautela la noticia de que Rusia ha registrado la primera vacuna contra la COVID-19. El organismo señaló que esta vacuna, como el resto, deberá seguir los trámites de precalificación y revisión.

”Acelerar los procesos no debe significar poner en compromiso la seguridad”, subrayó el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic. También destacó que la organización está en contacto con las autoridades rusas y de otros países para analizar los progresos de las distintas investigaciones sobre las vacunas.

Según la OMS, hay ya en el mundo 167 vacunas experimentales contra la COVID-19, varias de ellas son españolas.

Acceda a la versión completa del contenido

Putin anuncia que Rusia ha aprobado la primera vacuna contra la COVID-19

SINC

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace