Perú ha superado este martes los 360.000 casos de coronavirus, tras registrar otros 4.400 adicionales.
El balance ofrecido por el Ministerio de Salud de Perú cifra el número de nuevos contagios en 4.406, por lo que ya se han confirmado 362.087 positivos en la nación andina. Asimismo, 13.579 personas han muerto a causa de la COVID-19 en el país.
Lima continúa como la región más afectada por la pandemia en Perú, ya que acumula 179.560 casos en su zona metropolitana y 13.980 entre todas las provincias limeñas. Tras ella, como las más golpeadas se sitúan Callao, que cuenta con 19.966 contagios; Piura, con 19.782; Lambayeque, con 15.922; y La Libertad, con 13.355.
Las autoridades sanitarias peruanas han destacado que 248.7746 personas han logrado curarse de la COVID-19 en el país, mientras que 12.747 personas están hospitalizadas con la enfermedad. De ellos, 1.342 se encuentran en unidades de cuidados intensivos y requieren de respiración mecánica.
Perú lleva bajo estado de emergencia 128 días. El Gobierno peruano ha decretado una cuarentena focalizada en las regiones de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash.
En Lima y los demás departamentos se han levantado parcialmente algunas de las restricciones impuestas para frenar la pandemia. Entre las medidas restrictivas que se mantienen en Perú están el cierre de fronteras y la prohibición de eventos de asistencia masiva, como conciertos.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…