Categorías: PERÚSALUD

Perú relaja las restricciones por el coronavirus en las zonas menos afectadas por la pandemia

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, ha anunciado este jueves que se permitirán las actividades económicas los domingos en las regiones y provincias donde no rige la cuarentena «focalizada», las menos afectadas por la pandemia del país andino.

«A partir de este domingo va a poder atender el comercio, van a poder salir con restricciones que sabemos todos: el distanciamiento social, uso de mascarilla, en regiones que no están con cuarentena focalizada», ha explicado Vizcarra.

En la nueva norma, que se hará oficial a través de un decreto supremo que se publicará este jueves, se ha excluido el uso de vehículos particulares. Así, si la ciudadanía desea acudir a una tienda o un centro comercial, tendrá que hacerlo en un área cercana a su lugar de residencia.

«Si bien se flexibiliza para hacer comercio y hacer deporte al aire libre, se mantiene la prohibición de reuniones familiares o con amigos», ha subrayado Vizcarra.

Cusco, Moquegua, Puno y Tacna son las regiones que se mantienen con la cuarentena focalizada en toda su jurisdicción. Además, hay más de 40 provincias de otros 14 departamentos que también se encuentran en la misma situación, después de haber registrado un elevado número de contagios.

De forma paralela, el mandatario ha anunciado que el toque de queda regirá a partir de este lunes desde las 23.00 hasta las 04.00 horas, en vez de desde las 22.00 hasta las 04.00, como hasta ahora. La medida, ha matizado, pretende beneficiar a los negocios y a la ciudadanía.

«Eso va a permitir que los negocios puedan atender una hora más y puedan darle un mejor servicio a la población», ha señalado, según ha informado la agencia de noticias peruana Andina.

Vizcarra ha pedido a la población cumplir estas medidas con «responsabilidad» para que la curva de contagios por la COVID-19 continúe su tendencia a la baja.

El Ministerio de Salud de Perú ha informado este miércoles de que los casos de COVID-19 confirmados han ascendido hasta los 744.400, 10.540 más diagnosticados en las últimas 24 horas. Además, este miércoles han fallecido a causa de la enfermedad 239 personas, que han elevado el cómputo global de decesos hasta 31.051. Perú se mantiene bajo el estado de emergencia debido a la pandemia hasta el 30 de septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Perú relaja las restricciones por el coronavirus en las zonas menos afectadas por la pandemia

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace