Categorías: COLOMBIAPOLITICA

Suspendida la audiencia para definir la libertad domiciliaria del expresidente de Colombia Álvaro Uribe

La Justicia colombiana ha aplazado este miércoles hasta el próximo 22 de septiembre la audiencia para definir la libertad del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), en prisión domiciliaria desde hace poco más de un mes, mientras es investigado por un presunto delito de fraude electoral y por vínculos con grupos paramilitares.

Una jueza de un tribunal de Bogotá valorará durante estos días adicionales si hay jurisprudencia para declararse competente o no para resolver la situación actual de Uribe, después de que la defensa de una de las partes afectadas, el senador Iván Cepeda, defendiera que la magistrada no contaba con las competencias legales para dejar libre a Uribe.

De acuerdo con la defensa de Cepeda, la investigación debe seguir bajo el marco de la ley 600 que rige para los aforados, ya que en el proceso, que proviene del Supremo ya que Uribe renunció a su cargo de senador, no hubo un cambio de legislación, sino del ente investigador.

La defensa ha recalcado que «simplemente» el expediente ha pasado de la Sala de Instrucción del Supremo a la Fiscalía, «pero el procedimiento se mantiene porque era el vigente en el momento de la comisión de los presuntos hechos que se investigan».

Uribe tiene más de medio centenar de procesos abiertos en su contra por diversos delitos, algunos de ellos relacionados con supuestos vínculos con escuadrones paramilitares.

Este caso se trata de una investigación por supuestos delitos de fraude electoral y manipulación de testigos, surgido después de que el propio expresidente iniciara un proceso contra el senador Iván Cepeda, a quien denunció por dirigir una supuesta manipulación de testigos para acusarle por vínculos con paramilitares.

Sin embargo, el Supremo cerró la investigación contra Cepeda y el investigado pasó a ser el propio Uribe, ya que los testimonios de antiguos paramilitares que recogió el senador del Polo Democrático, en algunas cárceles acusando al expresidente no fueron producto de manipulación ni de pagos.

«Uribe no debe quedar libre, pues representa un peligro para la correcta administración de justicia», ha escrito Cepeda en su cuenta de Twitter.

La defensa de Uribe, al igual que la Procuraduría, se ha opuesto a las peticiones de las víctimas y ha defendido que el proceso debe someterse a la ley 906, norma que rige la justicia ordinaria, ya que el acusado ya no tiene fuero constitucional.

Las víctimas de los numerosos procesos a los que tiene que hacer frente Uribe recelan de la Fiscalía, al estar en manos de un amigo íntimo del presidente, Iván Duque, quien es a su vez uno de los protegidos de Uribe, según amplios sectores del país.

Así lo consideran también los familiares del abogado defensor de los Derechos Humanos Jesús María Valle, por cuyo asesinato a finales de los 90 también se investiga a Uribe por su supuesta connivencia con los escuadrones paramilitares que le mataron mientras ejercía el expresidente como gobernador de Antioquia.

Acceda a la versión completa del contenido

Suspendida la audiencia para definir la libertad domiciliaria del expresidente de Colombia Álvaro Uribe

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace