Una mujer camina por las calles de Ciudad de México frente a un mural pintado en homenaje a los trabajadores de la salud durante la pandemia de la COVID-19
El Ministerio de Salud de México ha confirmado este jueves el fallecimiento de 104.242 personas a causa del nuevo coronavirus, que ha dejado ya en el país 1.078.594 casos acumulados.
El director general de Epidemiología del Gobierno de México, José Luis Alomía, ha desglosado el balance de este jueves, sumando 8.107 nuevos contagios, y 645 nuevas muertes en las últimas 24 horas.
Si bien todavía hay 416.311 casos sospechosos de coronavirus y 60.532 activos, 803.581 personas han logrado ya superar la enfermedad.
Alomía también ha señalado que la ocupación máxima alcanzada durante la pandemia fue de 18.223 unidades hospitalarias y la mínima de 9.927. En la última actualización del 25 de noviembre, son 14.280 las camas, entre asistencia general y cuidados intensivos, las que están siendo ocupadas, lo que supone un 36 por ciento de la capacidad general.
Ciudad de México es la entidad federativa con mayor tasa de mortalidad por COVID-19, con 133,26 muertes por cada 100.000 habitantes, según datos del Ministerio de Salud, que también la coloca como la región con mayor número de casos activos, con más de 16.270.
Acceda a la versión completa del contenido
México supera los 104.000 fallecidos por coronavirus
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…