Categorías: MÉXICOSALUD

México suma 500 muertes más en el último días y supera las 66.000 en total

El Ministerio de Salud de México ha informado este jueves de 513 nuevos fallecidos a causa de la COVID-19, lo que supone un total de 66.329 víctimas mortales, desde que estalló la pandemia a finales de febrero.

Las autoridades sanitarias han registrado en las últimas 24 horas 5.937 nuevos contagios, lo que significa que hay ya en el país 616.894 casos acumulados.

El director general de Epidemiología del Gobierno de México, José Luis Alomía, ha detallado que hay un 44 por ciento de índice de positivos, tras haber llevado a cabo más de 1,39 millones de pruebas.

El último parte del Ministerio de Salud recoge que 430.000 personas han logrado superar ya la enfermedad, mientras 83.820 casos considerados sospechosos.

La cantidad de contagios estimado» ha experimentando un ligero descenso del 2 por ciento y son ahora 650.558,,mientras que las defunciones que se prevén son 68.071, 37 por ciento menos con respecto a jornadas anteriores.

En cuanto a las regiones con mayor número de casos acumulados no hay variaciones con respecto a los últimos días, y continúan encabezando los registros Ciudad de México, con 4.484; Nuevo León, 2.549; y Guanajuato, 2.316 contagios.

La situación de la ocupación de camas de cuidados intensivos ha experimentado una ligera mejoría, según ha explicado Alomía. Actualmente, de los 10.536 lechos que disponen de respiradores, hay 7.475 disponibles, lo que significa un 29 por ciento de ocupación. Nuevo León, Aguascalientes y Colima, son los estados con menor disponibilidad.

En camas de asistencia general, de las 31.547, hay 20.785 disponibles, lo que equivale a un 34 por ciento de ocupación; siendo los estados de Nuevo León, Nayarit y Colima, las regiones que disponen de un menor número de camas con estas características, con porcentajes que superan el 52 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

México suma 500 muertes más en el último días y supera las 66.000 en total

E.B.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

16 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

16 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace