Una mujer camina por las calles de Ciudad de México frente a un mural pintado en homenaje a los trabajadores de la salud durante la pandemia de la COVID-19
El Ministerio de Salud de México ha informado este jueves del registro de 22.339 casos de coronavirus y 1.803 muertes más, lo que significa que 1.711.283 personas han contraído la enfermedad desde el inicio de la pandemia en el país, de las cuales 146.174 han fallecido.
El director general de Epidemiología del Ministerio de Salud, José Luis Alomia, ha precisado este jueves desde el Palacio Nacional en Ciudad de México, que todavía hay 115.495 casos activos, lo que supone un aumento del 10 por ciento con respecto a la semana anterior.
Alomía ha comunicado también que del total de casos acumulados hay 1.277.978 que corresponden a pacientes que han superado la enfermedad, la cual tiene un índice de positividad del 45 por ciento.
En relación a la ocupación hospitalaria, Ciudad de México continúa siendo la entidad federativa con mayores complicaciones, con una disponibilidad que ronda el 10 por ciento, tanto en unidades de asistencia primaria, como en aquellas destinadas a pacientes graves.
Al menos otros cinco estados están por encima del 80 por ciento de ocupación en camas de cuidados generales, son Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Hidalgo y Puebla.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…