Categorías: ARGENTINASALUD

El organismo ‘Our World in Data’ retira de su conteo mundial a Argentina por información «poco clara»

La organización de medición de datos mundial ‘Our World in Data’, que depende de la Universidad de Oxford, ha decidido dejar de incluir en su informe las cifras de coronavirus de Argentina debido a un posible sesgo en la «tasa de positividad» y a información «poco clara».

«Para asegurar la calidad y confiabilidad de ‘Our World in Data’ sobre la COVID-19, hemos decidido eliminar a Argentina de nuestro conjunto de datos por el momento. Las cifras oficiales agregadas por el Gobierno no tienen la calidad suficiente para reflejar correctamente el alcance de los testeos», ha especificado en Twitter Edouard Mathieu, uno de los miembros de la organización.

«Muchas pruebas negativas no se están registrando en varias provincias, incluidas las grandes como Santa Fe y Córdoba. Esto sesga la tasa positiva hacia arriba, hasta un asombroso 75 por ciento en la actualidad», ha añadido Mathieu.

Aunque el Gobierno de Alberto Fernández anunció hace unos días que implementaría un nuevo sistema para asegurarse de que todas las pruebas se registran correctamente en el sistema en todas las provincias, «no está claro si esto también corregirá los datos históricos retrospectivamente».

En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud argentino ha registrado 16.337 nuevos casos confirmados de coronavirus, 1.018.999 acumulados desde el inicio de la crisis sanitaria, y 384 nuevas muertes. En el país han fallecido un total de 27.100 personas a causa de la enfermedad.

La ocupación de camas a nivel nacional se sitúa en el 64 por ciento y en el 64,3 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Actualmente 162.252 casos siguen activos, 4.451 pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos, y 829.647 personas han conseguido superar la COVID-19.

Acceda a la versión completa del contenido

El organismo ‘Our World in Data’ retira de su conteo mundial a Argentina por información «poco clara»

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace