Categorías: PERÚSALUD

El Gobierno de Perú plantea la posibilidad de gestionar la entrega de oxígeno a nivel nacional

El Gobierno peruano ha planteado la posibilidad de gestionar la entrega de oxígeno a nivel nacional a los hospitales del país para hacer frente a la pandemia de coronavirus ante la «falta de decisión» por parte de las autoridades regionales a la hora de comprar e importar bombonas.

El ministro del Ambiente de Perú, Gabriel Quijandría, ha señalado que algunas zonas del país «están estancadas» en cuanto a la adquisición de bombonas de oxígeno debido a que algunos funcionarios «no están seguros de si están completamente respaldados o si están arriesgándose al aceptar donaciones».

En una entrevista con la emisora RPP, el ministro ha recordado que el Gobierno ha abordado la posibilidad de adoptar medidas para «facilitar» la importación de oxígeno. Por su parte, la primera ministra, Violeta Bermúdez, ha descartado que existan trabas o el temor a firmar contratos para obtener oxígeno y otros productos de emergencia sanitaria.

Tal y como ha señalado, un informe del Ministerio de Salud reveló que todos los aspectos de carácter burocrático «habían sido superados». «Todo material que ingresa al país tiene que pasar por unos procedimientos, hay autorizaciones por parte de Digemid, pero ayer la ministra de Salud pidió un reporte al respecto y todos estos aspectos de carácter burocrático habían sido superados. Lo que pasa es que esta segunda ola ha venido con unas características totalmente distintas», ha garantizado.

Sin embargo, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, ha reiterado que en Perú se ha registrado un 300 por ciento de incremento en la demanda de oxígeno por el aumento de los casos de COVID-19.

En conferencia de prensa, estimó que la necesidad actual del país es de 510 toneladas al día, si bien el oxígeno que producen las 104 plantas a nivel nacional es de 400 toneladas al día.

«Entonces tenemos un déficit de 110 toneladas al día. Repito: 510 toneladas es la necesidad, entre lo que producimos y lo que podemos comprar y está disponible (tenemos) 400 toneladas al día, nuestro déficit es de 110 toneladas al día. Esto significa que estamos viendo la parte de cómo compensar esto», ha explicado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Perú plantea la posibilidad de gestionar la entrega de oxígeno a nivel nacional

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

15 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

19 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace