Categorías: PERÚSALUD

El Gobierno de Perú plantea la posibilidad de gestionar la entrega de oxígeno a nivel nacional

El Gobierno peruano ha planteado la posibilidad de gestionar la entrega de oxígeno a nivel nacional a los hospitales del país para hacer frente a la pandemia de coronavirus ante la «falta de decisión» por parte de las autoridades regionales a la hora de comprar e importar bombonas.

El ministro del Ambiente de Perú, Gabriel Quijandría, ha señalado que algunas zonas del país «están estancadas» en cuanto a la adquisición de bombonas de oxígeno debido a que algunos funcionarios «no están seguros de si están completamente respaldados o si están arriesgándose al aceptar donaciones».

En una entrevista con la emisora RPP, el ministro ha recordado que el Gobierno ha abordado la posibilidad de adoptar medidas para «facilitar» la importación de oxígeno. Por su parte, la primera ministra, Violeta Bermúdez, ha descartado que existan trabas o el temor a firmar contratos para obtener oxígeno y otros productos de emergencia sanitaria.

Tal y como ha señalado, un informe del Ministerio de Salud reveló que todos los aspectos de carácter burocrático «habían sido superados». «Todo material que ingresa al país tiene que pasar por unos procedimientos, hay autorizaciones por parte de Digemid, pero ayer la ministra de Salud pidió un reporte al respecto y todos estos aspectos de carácter burocrático habían sido superados. Lo que pasa es que esta segunda ola ha venido con unas características totalmente distintas», ha garantizado.

Sin embargo, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, ha reiterado que en Perú se ha registrado un 300 por ciento de incremento en la demanda de oxígeno por el aumento de los casos de COVID-19.

En conferencia de prensa, estimó que la necesidad actual del país es de 510 toneladas al día, si bien el oxígeno que producen las 104 plantas a nivel nacional es de 400 toneladas al día.

«Entonces tenemos un déficit de 110 toneladas al día. Repito: 510 toneladas es la necesidad, entre lo que producimos y lo que podemos comprar y está disponible (tenemos) 400 toneladas al día, nuestro déficit es de 110 toneladas al día. Esto significa que estamos viendo la parte de cómo compensar esto», ha explicado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Perú plantea la posibilidad de gestionar la entrega de oxígeno a nivel nacional

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace