Categorías: BRASILPOLITICA

Bolsonaro negocia su ingreso en el partido Patriota con vistas a las presidenciales de 2022

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se reúne este viernes con miembros del consejo político de Patriota, un partido de ultraderecha, al que pretender afiliarse el líder conservador de cara a concurrir a las presidenciales de 2022.

Patriota, una escisión del Partido Social Cristiano, sería la décima formación, en sus tres décadas dentro de la política brasileña, en la que militaría Bolsonaro, actualmente sin partido tras abandonar las filas del Partido Social Liberal (PSL), un año después de ingresar en él para poder presentarse a las elecciones de 2018.

En esa ocasión, los encontronazos del presidente brasileño con el líder del PSL, Luciano Bivar, acabaron por hacer insostenible la situación entre las diferentes facciones de la formación, con Bolsonaro incluso diciéndole a los afiliados que «se olvidarán» del partido.

El encuentro este viernes con el partido Patriota ha sido confirmado por su líder, Adilson Barroso, quien ha reconocido que en los últimos meses se han estrechado los acercamientos entre Bolsonaro y la formación, dando así, en principio, por descartada la otra opción, el también conservador Partido Laborista Brasileño (PLB).

En los últimos meses Bolsonaro no ha escondido su «enamoramiento» con Patriota, cuyo control, especula la prensa brasileña, pretendería asumir junto con su personal de confianza. Una tesis que cobra forma después de que el propio Barroso haya informado de no haber sido «invitado» a esta reunión.

Brasil celebrará nuevas elecciones presidenciales en 2022 en las que Bolsonaro tendrá, a la espera de que se haga oficial su candidatura, en el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, del Partido Socialdemócrata Brasileño (PSDB) a su mayor rival para la reelección.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolsonaro negocia su ingreso en el partido Patriota con vistas a las presidenciales de 2022

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

22 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace