Categorías: COLOMBIASALUD

Colombia supera la barrera de los 200.000 casos de coronavirus con casi 7.000 muertos

Colombia ha superado este lunes el umbral de los 200.000 casos confirmados de coronavirus, una cifra que alcanza con casi 7.000 fallecidos a consecuencia de la enfermedad.

Según el balance ofrecido por el Ministerio de Salud de Colombia, las autoridades sanitarias han registrado 6.727 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. Actualmente, Colombia acumula 204.005 personas contagiadas. En cuanto a los fallecidos, los 193 adicionales han elevado el cómputo global del país hasta los 6.929.

Bogotá continúa a la cabeza en cuanto a las regiones colombianas más afectadas por la pandemia, ya que cuenta con 65.594 casos del total. Tras ella se sitúan Atlántico, con 44.704, y Valle del Cauca, con 17.914 positivos.

Las autoridades sanitarias colombianas han agregado que 4.011 personas han logrado recuperarse de la enfermedad este lunes, por lo que 95.804 personas ya se ha curado en total. En cambio, 100.870 casos permanecen activos.

En este contexto, el presidente de Colombia, Iván Duque, ha anunciado que el programa Ingreso Solidario se extenderá hasta junio de 2021, después de prorrogarlo hasta diciembre de este año.

«Ese programa lo habíamos concebido para estar vigente por 3 meses y lo extendimos hasta diciembre de este año. Pero, entendiendo los retos de tantas familias, hoy, ante ustedes, materializo que estará con nosotros como mínimo hasta junio del año 2021», ha explicado Duque durante la instalación de las sesiones del Congreso.

El programa beneficia a tres millones de hogares colombianos en situación de pobreza y vulnerabilidad económica que no reciben ayuda de otros programas sociales.

Con la ampliación, decidida para mitigar los efectos económicos causados por la pandemia, a partir de enero de 2021 y durante el primer semestre del próximo año los beneficiarios de esta ayuda recibirán 160.000 dólares mensuales (más de 139.000 euros), que suman 960.000 dólares (más de 837.000 euros) adicionales a los giros que ya han recibido.

Este programa había previsto inicialmente un giro total de 240.000 dólares (más de 209.000 euros), pero dadas las condiciones de la emergencia se aumentó a 320.000 (más de 279.000 euros) a comienzos de mayo y, posteriormente, a 480.000 dólares (418.000 euros), ante la ampliación del aislamiento preventivo obligatorio hasta junio, según ha destacado Presidencia de Colombia en un comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia supera la barrera de los 200.000 casos de coronavirus con casi 7.000 muertos

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace