Categorías: COLOMBIASALUD

Colombia supera la barrera de los 200.000 casos de coronavirus con casi 7.000 muertos

Colombia ha superado este lunes el umbral de los 200.000 casos confirmados de coronavirus, una cifra que alcanza con casi 7.000 fallecidos a consecuencia de la enfermedad.

Según el balance ofrecido por el Ministerio de Salud de Colombia, las autoridades sanitarias han registrado 6.727 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. Actualmente, Colombia acumula 204.005 personas contagiadas. En cuanto a los fallecidos, los 193 adicionales han elevado el cómputo global del país hasta los 6.929.

Bogotá continúa a la cabeza en cuanto a las regiones colombianas más afectadas por la pandemia, ya que cuenta con 65.594 casos del total. Tras ella se sitúan Atlántico, con 44.704, y Valle del Cauca, con 17.914 positivos.

Las autoridades sanitarias colombianas han agregado que 4.011 personas han logrado recuperarse de la enfermedad este lunes, por lo que 95.804 personas ya se ha curado en total. En cambio, 100.870 casos permanecen activos.

En este contexto, el presidente de Colombia, Iván Duque, ha anunciado que el programa Ingreso Solidario se extenderá hasta junio de 2021, después de prorrogarlo hasta diciembre de este año.

«Ese programa lo habíamos concebido para estar vigente por 3 meses y lo extendimos hasta diciembre de este año. Pero, entendiendo los retos de tantas familias, hoy, ante ustedes, materializo que estará con nosotros como mínimo hasta junio del año 2021», ha explicado Duque durante la instalación de las sesiones del Congreso.

El programa beneficia a tres millones de hogares colombianos en situación de pobreza y vulnerabilidad económica que no reciben ayuda de otros programas sociales.

Con la ampliación, decidida para mitigar los efectos económicos causados por la pandemia, a partir de enero de 2021 y durante el primer semestre del próximo año los beneficiarios de esta ayuda recibirán 160.000 dólares mensuales (más de 139.000 euros), que suman 960.000 dólares (más de 837.000 euros) adicionales a los giros que ya han recibido.

Este programa había previsto inicialmente un giro total de 240.000 dólares (más de 209.000 euros), pero dadas las condiciones de la emergencia se aumentó a 320.000 (más de 279.000 euros) a comienzos de mayo y, posteriormente, a 480.000 dólares (418.000 euros), ante la ampliación del aislamiento preventivo obligatorio hasta junio, según ha destacado Presidencia de Colombia en un comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia supera la barrera de los 200.000 casos de coronavirus con casi 7.000 muertos

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace