Categorías: CHILEPOLITICA

La aprobación de Piñera cae a un 16 por ciento y el rechazo a su gestión sube a un 74 por ciento

La aprobación del presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha caído a un 16 por ciento, mientras que el rechazo a su gestión ha aumentado hasta el 74 por ciento, según la última encuesta de Plaza Pública Cadem.

La encuesta, publicada este lunes, arrojó un resultado del 17 por ciento y del 71 por ciento, respectivamente, en su edición anterior, según los datos recogidos por el diario ‘Vive país’.

En cuanto al gabinete de ministros chilenos, el trabajo muestra que el respaldo a su labor ha bajado hasta el 20 por ciento, mientras que la desaprobación de los secretarios de Estado ha subido de un 63 a un 70 por ciento.

El ministro mejor valorado es el de Salud, Enrique Paris, que cuenta con el apoyo del 72 por ciento. Le siguen el de Agricultura, Antonio Walker, con un 51 por ciento, y la de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, con un 52 por ciento.

Por su parte, los secretarios de Estado peor valorados son el de Interior, Gonzalo Blumel, con un 31 por ciento; el de Educación, Raúl Figueroa, con un 30; y el de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, también con un 30 por ciento.

Por otro lado, la encuesta también se ha ocupado de preguntar sobre el proyecto de ley que permite retirar hasta el 10 por ciento de los ahorros provisionales del sistema de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el sistema de pensiones privado de Chile, sin pagar impuestos en el marco del estado de excepción decretado por la pandemia.

El trabajo revela que el 82 por ciento de las personas consultadas retiraría sus fondos si se aprueba el proyecto, que actualmente se discute en el Senado, después de que la Cámara de Diputados chilena lo aprobara hace menos de una semana.

En este sentido, el sondeo ha revelado también que un 86 por ciento está de acuerdo con que la iniciativa haya sido aprobada por la Cámara de Diputados, mientras que solo un 13 por ciento está en desacuerdo.

Un 51 por ciento lo retiraría sus fondos para comprar alimentos e insumos básicos, un 38 por ciento por desconfianza en las AFP, un 30 por ciento para pagar cuentas de servicios básicos, un 28 por ciento para pagar deudas de consumo y un 24 por ciento para el pago del alquiler o un crédito hipotecario.

Asimismo, un 65 por ciento de los consultados considera que la caída en los ingresos de los hogares de Chile debe ser financiada con el retiro del 10 por ciento de los fondos provisionales. Otro 30 por ciento considera que esto se debe hacer con un aporte directo del Estado.

Por otra parte, un 92 por ciento de los encuestados aseguró haber escuchado las medidas anunciadas por el Gobierno el pasado 14 de julio para ayudar a la clase media, pero un 53 por ciento considera que estas son malas o muy malas.

Acceda a la versión completa del contenido

La aprobación de Piñera cae a un 16 por ciento y el rechazo a su gestión sube a un 74 por ciento

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace