Coronavirus en La Paz, Bolivia
Bolivia ha superado los 90.000 casos de coronavirus tras registrar más de 1.600 en las últimas horas, lo que confirma la tendencia ascendente de la pandemia en la nación andina, según ha informado el Ministerio de Salud.
Las autoridades sanitarias han indicado que en estas 24 horas se han detectado otros 1.636 contagios y 72 decesos, con lo que el balance asciende ya a 91.635 personas infectadas y 3.712 fallecidas.
Además, han precisado que, del total de casos confirmados, 57.100 siguen activos, mientras que 30.823 pacientes han superado la COVID-19. Asimismo, mantienen bajo observación 14.602 casos sospechosos.
Por territorios, Santa Cruz sigue siendo el más afectado, con 37.392 positivos, seguido de La Paz (22.322), Cochabamba (10.722), Beni (5.836), Tarija (4.779), Oruro (4.150), Chuquisaca (2.837), Potosí (1.941) y Pando (1.656).
Bolivia declaró una cuarentena nacional con el inicio de la pandemia que ha ido relajando para paliar las consecuencias económicas, si bien el país aún no ha alcanzado el pico de la curva de contagios.
El continuo aumento de los contagios ha llevado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a volver a aplazar las elecciones generales –inicialmente previstas para el 3 de mayo–, del 6 de septiembre al 18 de octubre, agudizando con ello la crisis política que estalló con los comicios del pasado 20 de octubre, que son los que ahora intenta repetir.
El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…
El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…
La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…