Un grupo de personas hace cola en la estación de tren de Retiro, en Buenos Aires, a la espera de someterse a la prueba de Covid-19
El Ministerio de Salud de Argentina ha comunicado este martes un aumento de 13.477 nuevos contagios y otras 406 muertes a causa del coronavirus, que ha provocado ya en la nación sudamericana un total de 736.609 casos acumulados y 16.519 fallecidos.
Las autoridades sanitarias han informado de que entre los 736.609 contagios confirmados hay ya 585.857 casos que corresponden a pacientes que han logrado superar la enfermedad, mientras que continúa habiendo otros 134.233 activos.
En cuanto a la situación de las unidades de cuidados intensivos, la ocupación en todo el país se acerca al 62 por ciento, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires la disponibilidad de camas con respiradores ha descendido cinco puntos con respecto al día anterior hasta el 35 por ciento.
La Provincia de Buenos Aires con 411.734 casos acumulados y la Ciudad Autónoma porteña, con 125.068, tras el último parte, son las regiones que concentran mayor índice de contagios y fallecidos; muy por delante del tercer territorio más golpeado, Santa Fe, con 40.381 positivos confirmados.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…