Categorías: ARGENTINASALUD

Amplían las restricciones en Buenos Aires ante el «crecimiento pronunciado» de contagios

El Gobierno central de Argentina, encabezado por Alberto Fernández, y las autoridades de Buenos Aires han acordado una prorroga más restrictiva de la cuarentena decretada para contener la expansión del coronavirus en la capital y las zonas aledañas, donde se ha detectado un «creciminto pronunciado» de contagios en estos últimos días.

La capital es el epicentro de una pandemia que suma ya 49.851 positivos en Argentina, 2.635 más que el miércoles, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Salud. La cifra de fallecidos ha aumentado este jueves hasta los 1.124, ocho más que en la jornada anterior, informa la agencia Télam.

Fernández, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el alcalde de la capital, Horacio Rodríguez Larreta, tienen previsto anunciar una nueva prórroga del confinamiento en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), con mayores restricciones en la circulación y un control estricto del transporte público.

Kicillof ha adelantado que se prevé una cuarentena «muy estricta» durante 15 días, advirtiendo de que lo que está en juego es la vida de la población. «La economía va a caer», ha asumido, en una declaración en la que ha abogado por no dejarse llevar por las «presiones», según el diario ‘La Nación’.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ha advertido en una entrevista a la cadena Todo Noticias que la región metropolitana de Buenos Aires concentra «más del 95 por ciento de los casos», con un «crecimiento pronunciado» pese a las medidas de aislamiento decretadas desde el 20 de marzo. Gran parte de los casos registrados en el resto del país corresponderían a personas llegadas de la capital.

Acceda a la versión completa del contenido

Amplían las restricciones en Buenos Aires ante el «crecimiento pronunciado» de contagios

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace