Avión Azul Embraer
La aerolínea brasileña Azul ha llegado a un acuerdo colectivo con los sindicatos de pilotos y comisarios para llevar a cabo una reducción de la jornada laboral para sus trabajadores durante 18 meses.
Así lo ha hecho saber la empresa a través de un comunicado remitido a la Bolsa de Brasil, afirmando que se trata de una medida «en demostración de apoyo de la compañía durante la crisis causada por la pandemia de Covid-19».
La medida permitirá a la aerolínea tener «total flexibilidad» en términos de costes de personal y en función de cómo se vaya retomando la demanda habitual por parte de los clientes.
El consejero delegado de Azul, John Rodgerson, ha asegurado que el acuerdo permitirá mantener empleos y, al mismo tiempo, reducir costes y preservar el flujo de caja. Rodgerson también ha indicado que el plan de recuperación de la empresa incluye una «contribución significativa» de todas las partes implicadas.
«Continuamos trabajando con todos nuestros socios y estamos haciendo un progreso claro en nuestro plan de recuperación», afirma Rodgerson, quien dice estar seguro de que Azul saldrá de esta crisis «más fuerte que antes».
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…