El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha abierto la puerta a una posible reconciliación con la oposición en el acto de investidura de los nuevos alcaldes del país latinoamericano. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha abierto la puerta a una posible reconciliación con la oposición en el acto de investidura de los nuevos alcaldes del país latinoamericano.

En concreto, tal y como puede leerse en el periódico El País, el sucesor de Hugo Chávez recibió en una reunión de cuatro horas y media a los 68 nuevos alcaldes y a dos gobernadores regionales recién nombrados.

Sobre este encuentro, mucho se ha especulado. Hay quien considera que la reunión en el Palacio de Miraflores de Caracas fue solo algo circunstancial, mientras que otros apuestan por un cambio de vertiente.

En cualquier caso, y retomando el encuentro, puede destacarse que para la recepción de los flamantes nuevos cargos el mandatario renunció a hacer valer sus condiciones que, antes eran irrenunciables (solo hablaría con aquellos que reconocieran su investidura como presidente y que aceptaran el programa electoral de la última campaña de Hugo Chávez).

La amabilidad que le dispensó a algunos de los opositores fue tal que muchos de sus seguidores quedaron desconcertados. Tal fue el caso del reelecto alcalde mayor de Caracas, al que llamaba ‘el vampiro’ y en esta ocasión estrechó la mano, lo mismo que con el nuevo regidor de Valencia, Miguel Cocciola, al que había acusado de robar al pueblo.

Un comportamiento como este, remarca el diario del Grupo Prisa, no es algo que se suela ver mucho en el país venezolano. De hecho, el único antecedente de ello se dio en la Mesa de Negociación y Acuerdos (en 2002 y 2003) con la ayuda del entonces secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el colombiano César Gaviria.

Entre los temas tratados, varios fueron más complicados que otros, como por ejemplo la coordinación entre el Gobierno central y los municipios o el repudio al nombramiento de alcaldes paralelos chavistas donde ganó la oposición.

Una ausencia sonada fue la del gobernador del estado de Mirando y líder opositor, Henrique Carpiles. El propio Maduro criticó esta falta e insistió en “el abandono de Capriles de sus funciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Tregua?

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula asegura que el acuerdo UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre

Lula trasladó este mensaje desde la cumbre del G20 en Sudáfrica, donde respondió a las…

6 horas hace

EEUU estudia lanzar panfletos sobre Caracas para aumentar la presión sobre Maduro

Fuentes familiarizadas con el asunto aseguran que el plan busca reforzar la campaña de presión…

16 horas hace

EEUU prepara una nueva fase de operaciones contra Venezuela con posibles acciones encubiertas

Las informaciones filtradas a agencias internacionales y medios estadounidenses apuntan a un incremento sustancial de…

17 horas hace

Milei elige a un militar como ministro de Defensa por primera vez en democracia

El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…

1 día hace

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

1 día hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

1 día hace