Toda la atención en Madrid

Madrid ha centrado toda la atención de la actualidad política de esta semana. La Cumbre entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe ha acabado con la firma de algunos acuerdos comerciales como el de Centroamérica, Perú y Colombia con la UE. Además, en este encuentro se ha decidido reanudar las negociaciones con el Mercosur, rotas desde hace seis años. Pero la realidad es que esta Cumbre ha estado marcada por la crisis económica y los problemas de la eurozona, en concreto por las decisiones del presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero y de su Ejecutivo. Madrid ha centrado toda la atención de la actualidad política de esta semana. La Cumbre entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe ha acabado con la firma de algunos acuerdos comerciales como el de Centroamérica, Perú y Colombia con la UE. Además, en este encuentro se ha decidido reanudar las negociaciones con el Mercosur, rotas desde hace seis años. Pero la realidad es que esta Cumbre ha estado marcada por la crisis económica y los problemas de la eurozona, en concreto por las decisiones del presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero y de su Ejecutivo.

Los grandes líderes latinoamericanos se han reunido en España, pero la que ha conseguido acaparar toda la atención de los medios ha sido la mandataria argentina, Cristina Fernández. La presidenta como representante de Mercosur ha estado presente en todos los actos y para todos sus discursos han sido de los más extensos.

Cristina Fernández, acompañada de su marido y ex presidente de Argentina, Néstor Kirchner, también ha sido la encargada de entregar a su homologo brasileño Luiz Inacio Lula da Silva el premio que le ha concedido el Foro Nueva Economía por su trayectoria como presidente de Brasil.

Otro que ha sorprendido a todos los presentes en este encuentro ha sido el presidente de Honduras, Porfirio Lobo. El mandatario apareció en el recinto ferial madrileño el último día de la Cumbre, para como él mismo aseguró, no poner en un compromiso al anfitrión, Rodríguez Zapatero.

La polémica se desató hace algunas semanas cuando España anunció la presencia de Lobo en la Cumbre. Los líderes Latinoamericanos se negaron a acudir a este encuentro si él iba a estar presente y según las palabras del propio mandatario hondureño, “he sido prudente y no he querido incomodar a los anfitriones”.

La cercanía de los líderes latinoamericanos con los medios de comunicación ha sido otra constante durante los tres días de reuniones en Madrid. El propio Evo Morales pidió a la organización poder dar una rueda de prensa para comunicar a los periodistas su visión sobre el encuentro y solucionar algunas dudas.

Como era de esperar el encuentro con los medios del presidente boliviano se centró en la polémica por sus acusaciones al Partido Popular de España de estar involucrado en el intento de golpe de Estado del pasado 2008 en Bolivia.

Álvaro Uribe tampoco quiso abandonar España sin antes reunirse con los medios congregados en Ifema. Y Rafael Correa, en vez de dar una rueda de prensa, prefirió darse una vuelta por el pabellón donde se encontraban los periodistas, que casualidad o no, coincidió con el presidente colombiano, al que procesó un saludo muy cordial.

Esta actitud de los líderes latinoamericanos no ha tenido nada que ver con la de los europeos, que ni tan siquiera han tenido contacto con los medios. La comitiva de Grecia ha sido la única que ha dado una rueda de prensa, pero no exenta de polémica. En este encuentro con los medios los griegos prohibieron la entrada a todos los periodistas, excepto a los de su país.

Acceda a la versión completa del contenido

Toda la atención en Madrid

Marta Fernández Ojosnegros

Entradas recientes

Lula acusa a EEUU de usar aranceles y sanciones para favorecer la impunidad de Bolsonaro tras su condena

Brasil vive un momento clave tras la condena de Bolsonaro. La sentencia del Supremo ha…

2 horas hace

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

3 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

3 días hace