La sombra de la corrupción vuelve a caer sobre un ministro del Gobierno de Dilma Rousseff. Pero este caso no es igual, ya que titular de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel, al que se le acusa de haber cobrado una importante suma de dinero por prestar servicios como asesor, es miembro de su partido, así como uno de sus mayores apoyos el poder. La sombra de la corrupción vuelve a caer sobre un ministro del Gobierno de Dilma Rousseff. Pero este caso no es igual, ya que titular de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel, al que se le acusa de haber cobrado una importante suma de dinero por prestar servicios como asesor, es miembro de su partido, así como uno de sus mayores apoyos el poder.

El diario brasileño informa de que Pimentel ganó 2.000.000 de reales (826.000 euros) como consultor entre 2009 y 2010, período en el que ha ocupado los cargos de alcalde de Belo Horizonte y miembro del gabinete Rousseff.

Sin embargo, Pimentel ha declarado estar tranquilo, ya que justificó en su época las ganancias de su empresa ‘P-21 Consultoria e Projetos’. «Tengo la certeza de que este episodio está superado. Ya hablé lo que tenía que hablar. Todas las explicaciones que tenían que ser dadas ya fueron dadas», ha asegurado.

Ya son seis los ministros del Ejecutivo brasileño que han dimitido tras ser acusados de corrupción. El último fue este domingo, el ministro de Trabajo, Carlos Lupi. Mucho se ha hablado si detrás de estas bajas se encontraba una mano ‘oculta’ de la mandataria brasileña, quien nada más subir al poder declaró una guerra abierta contra la corrupción en su Gobierno.

Si bien todos los ministros que a día de hoy han dimitido, no forman parte del Gobierno de Rousseff. Sin embargo, Pimentel es miembro del Partido de los Trabajadores en el poder, al que pertenecen la mandataria y su antecesor, Lula da Silva; además de uno de los más importantes estrategas del equipo económico.

Es sorprendente que en cuestión de sietes meses hayan caído seis miembros de un Gobierno y continúen saltando alarmas sobre algunos que todavía forman parte de el. El tiempo dirá si Pimentel será uno más en la lista de los ministro que dimitan, o, si por el contrario, las acusaciones que a día de hoy se vierten sobre el son erróneas.

Mientras tanto, algunos expertos del país informan de una posible gran remodelación del Ejecutivo del país que estaría preparando la mandataria brasileña, cuya popularidad no se ha visto afectada por los casos de corrupción de sus ministros, ya que los brasileños consideran que está adoptando una postura férrea y correcta ante esta situación.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Tocada’

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

11 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace