La sombra de la corrupción vuelve a caer sobre un ministro del Gobierno de Dilma Rousseff. Pero este caso no es igual, ya que titular de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel, al que se le acusa de haber cobrado una importante suma de dinero por prestar servicios como asesor, es miembro de su partido, así como uno de sus mayores apoyos el poder. La sombra de la corrupción vuelve a caer sobre un ministro del Gobierno de Dilma Rousseff. Pero este caso no es igual, ya que titular de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel, al que se le acusa de haber cobrado una importante suma de dinero por prestar servicios como asesor, es miembro de su partido, así como uno de sus mayores apoyos el poder.

El diario brasileño informa de que Pimentel ganó 2.000.000 de reales (826.000 euros) como consultor entre 2009 y 2010, período en el que ha ocupado los cargos de alcalde de Belo Horizonte y miembro del gabinete Rousseff.

Sin embargo, Pimentel ha declarado estar tranquilo, ya que justificó en su época las ganancias de su empresa ‘P-21 Consultoria e Projetos’. «Tengo la certeza de que este episodio está superado. Ya hablé lo que tenía que hablar. Todas las explicaciones que tenían que ser dadas ya fueron dadas», ha asegurado.

Ya son seis los ministros del Ejecutivo brasileño que han dimitido tras ser acusados de corrupción. El último fue este domingo, el ministro de Trabajo, Carlos Lupi. Mucho se ha hablado si detrás de estas bajas se encontraba una mano ‘oculta’ de la mandataria brasileña, quien nada más subir al poder declaró una guerra abierta contra la corrupción en su Gobierno.

Si bien todos los ministros que a día de hoy han dimitido, no forman parte del Gobierno de Rousseff. Sin embargo, Pimentel es miembro del Partido de los Trabajadores en el poder, al que pertenecen la mandataria y su antecesor, Lula da Silva; además de uno de los más importantes estrategas del equipo económico.

Es sorprendente que en cuestión de sietes meses hayan caído seis miembros de un Gobierno y continúen saltando alarmas sobre algunos que todavía forman parte de el. El tiempo dirá si Pimentel será uno más en la lista de los ministro que dimitan, o, si por el contrario, las acusaciones que a día de hoy se vierten sobre el son erróneas.

Mientras tanto, algunos expertos del país informan de una posible gran remodelación del Ejecutivo del país que estaría preparando la mandataria brasileña, cuya popularidad no se ha visto afectada por los casos de corrupción de sus ministros, ya que los brasileños consideran que está adoptando una postura férrea y correcta ante esta situación.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Tocada’

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace