Categorías: MERCADOSMUNDOREPORTAJE

Reino Unido se desmarca

El primer ministro británico, David Cameron, ha decidido romper en la madrugada de este viernes con la UE para defender la autonomía de la City. El nuevo tratado que le ofrecían a Cameron los mandatarios de Francia y Alemania, Nicolas Sarkozy y Angela Merkel, implicaba una supervisión financiera europea de su industria, lo que le hubiese costado demasiado caro a Londres. El primer ministro británico, David Cameron, ha decidido romper en la madrugada de este viernes con la UE para defender la autonomía de la City. El nuevo tratado que le ofrecían a Cameron los mandatarios de Francia y Alemania, Nicolas Sarkozy y Angela Merkel, implicaba una supervisión financiera europea de su industria, lo que le hubiese costado demasiado caro a Londres.

Para ejemplificar el poderío de la City dentro del entramado financiero internacional basta un dato: la patronal mundial de hedge funds (AIMA) se encuentra en esta ciudad. No es de extrañar, teniendo en cuenta que Londres acapara el 80% de los servicios financieros de Europa, lo que conlleva una enorme aportación en materia de impuestos a las arcas gubernamentales. Curiosamente, 80% también es la cifra que dan los expertos a la hora de establecer qué porcentaje de la banca británica está intervenida por el Gobierno.

«Queremos que los países de la zona del euro se pongan de acuerdo y solucionen sus problemas. Pero solo permitiremos que eso suceda dentro de los tratados de la UE, y no si no hay protección adecuada para el mercado único, para otros intereses británicos clave», ha defendido el ‘premier’ británico ante las cámaras de televisión poco después de rechazar la propuesta de Bruselas.

Cameron ha explicado que «ha sido una decisión difícil pero la correcta» ya que «si no podemos obtener algunas garantías en el tratado es mejor quedarnos fuera». Así, el mandatario conservador se ha mostrado «feliz» de no pertenecer al euro. La mayoría del Partido Conservador británico es contrario a la pertenencia del Reino Unido a la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido se desmarca

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

12 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace