Categorías: MERCADOSMUNDOREPORTAJE

Reino Unido se desmarca

El primer ministro británico, David Cameron, ha decidido romper en la madrugada de este viernes con la UE para defender la autonomía de la City. El nuevo tratado que le ofrecían a Cameron los mandatarios de Francia y Alemania, Nicolas Sarkozy y Angela Merkel, implicaba una supervisión financiera europea de su industria, lo que le hubiese costado demasiado caro a Londres. El primer ministro británico, David Cameron, ha decidido romper en la madrugada de este viernes con la UE para defender la autonomía de la City. El nuevo tratado que le ofrecían a Cameron los mandatarios de Francia y Alemania, Nicolas Sarkozy y Angela Merkel, implicaba una supervisión financiera europea de su industria, lo que le hubiese costado demasiado caro a Londres.

Para ejemplificar el poderío de la City dentro del entramado financiero internacional basta un dato: la patronal mundial de hedge funds (AIMA) se encuentra en esta ciudad. No es de extrañar, teniendo en cuenta que Londres acapara el 80% de los servicios financieros de Europa, lo que conlleva una enorme aportación en materia de impuestos a las arcas gubernamentales. Curiosamente, 80% también es la cifra que dan los expertos a la hora de establecer qué porcentaje de la banca británica está intervenida por el Gobierno.

«Queremos que los países de la zona del euro se pongan de acuerdo y solucionen sus problemas. Pero solo permitiremos que eso suceda dentro de los tratados de la UE, y no si no hay protección adecuada para el mercado único, para otros intereses británicos clave», ha defendido el ‘premier’ británico ante las cámaras de televisión poco después de rechazar la propuesta de Bruselas.

Cameron ha explicado que «ha sido una decisión difícil pero la correcta» ya que «si no podemos obtener algunas garantías en el tratado es mejor quedarnos fuera». Así, el mandatario conservador se ha mostrado «feliz» de no pertenecer al euro. La mayoría del Partido Conservador británico es contrario a la pertenencia del Reino Unido a la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido se desmarca

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace