Categorías: EEUUPOLITICAREPORTAJE

Reforma migratoria

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha encargado al Departamento de Seguridad Nacional que revise la aplicación de las leyes de inmigración para comprobar si se pueden llevar a cabo de un modo “más humano”. El presidente de EEUU, Barack Obama, ha encargado al Departamento de Seguridad Nacional que revise la aplicación de las leyes de inmigración para comprobar si se pueden llevar a cabo de un modo “más humano”.

Según comenta el diario El País, la decisión la ha anunciado la Casa Blanca tras una reunión del mandatario con tres líderes del Caucus Hispano del Congreso y representa la esperada respuesta de Obama a las duras críticas que ha recibido en las últimas semanas por su récord de deportaciones.

Mediante un comunicado emitido por la Casa Blanca se ha asegurado que el “presidente ha insistido en su profunda preocupación por el dolor que sienten demasiadas familias ante las separaciones que provoca un sistema de inmigración fallido”.

El mandatario estadounidense también ha querido trasladar a los legisladores demócratas Xavier Becerra, Luis Gutiérrez y Rubén Hinojosa (defensores de los intereses de los inmigrantes) que quiere trabajar con ellos para mantener la presión sobre los republicanos a favor de la reforma.

Modificar el reglamento de los deportaciones supondrá para Obama haber cumplido uno de los grandes deseos de la comunidad hispana. Además, en las próximas semanas, se alcanzarán los dos millones de indocumentados que han sido deportados del país desde la llegada del demócrata a la presidencia.

Esta cifra es superior a la que instauraron sus predecesores, George W. Bush y Bill Clinton y ha supuesto una pérdida de apoyos para Obana, que incluyó la reforma migratoria entre sus promesas de campaña de 2008 y 2012.

Las deportaciones del mandatario han supuesto la separación de muchas familias, puesto que hay gran cantidad de indocumentados que son padres con niños que tienen la nacionalidad estadounidense.

Janet Murguía, presidenta del Consejo Nacional de La Raza (NCLR), la mayor organización hispana del país, puso este alejamiento en palabras cuando describió recientemente a Obama como “deportador en jefe” por su trabajo en tema migratorio.

Acceda a la versión completa del contenido

Reforma migratoria

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Fallece José «Pepe» Mujica, el expresidente uruguayo que hizo de la austeridad un símbolo mundial

Pepe Mujica nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935, en una familia de…

26 minutos hace

Caen un 20% las fusiones y adquisiciones en América Latina hasta abril: solo Argentina y Colombia crecen en capital movilizado

El más reciente informe de TTR Data y Datasite confirma una desaceleración en la actividad…

1 día hace

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

2 días hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

3 días hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

4 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

6 días hace