Optimismo renovado

El subgobernador del Banco de México, Javier Guzmán Calafell, ha señalado que existen muchos elementos que sugieren que el país cada vez se aleja más de las eventuales crisis de las economías emergentes. El subgobernador del Banco de México, Javier Guzmán Calafell, ha señalado que existen muchos elementos que sugieren que el país cada vez se aleja más de las eventuales crisis de las economías emergentes.

En una conferencia organizada por el Banco Central de la Reserva de Perú, Guzmán ha señalado que todo esto tiene que ver con la abundante liquidez recibida.

Además, también ha comentado que la retirada de los estímulos monetarios dirigidos a la recuperación de la economía mostrará beneficios a corto y a largo plazo.

Aunque, por otro lado, ha hablado de uno de los principales problemas de todo esto. Según él, son “el tiempo de salida de dichos programas, ya que los bancos centrales pueden cambiar prematuramente a una política poco acomodaticia para asegurar una recuperación sostenida”, detalló Guzmán.

Ha señalado también que la volatilidad de las últimas semanas y el incremento de las tasas de interés a largo plazo tienen que ver con el cese prematuro de dichas políticas monetarias no convencionales, enfocadas a inyectar liquidez en el sistema bancario.

El mejor modo de evitar posibles riesgos, según ha señalado el subgobernador, tiene que ver con usar herramientas prudentes, que sólo añadan estímulos a aquellos sectores de la economía que lo necesiten.

Agregó, además que “el asegurar la sostenibilidad de la deuda, fortalecer el balance del sector privado, impulsar la competitividad de la economía y llevar a cabo otro tipo de reformas estructurales” son acciones necesarias para resolver el actual panorama económico.

En el mismo sentido, también se mostró a favor de reformar la arquitectura financiera internacional para incrementar su capacidad de de respuesta ante una posible crisis económica.

Acceda a la versión completa del contenido

Optimismo renovado

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

22 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

11 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace