Ahora que el Gobierno de México se ha dado cuenta cuantos profesores tienen en total (más de dos millones para 25 millones de alumnos) ha decidido poner las cosas claras y sancionar a los disidentes, unos 157.000 con no pagarles las nóminas. Ahora que el Gobierno de México se ha dado cuenta cuantos profesores tienen en total (más de dos millones para 25 millones de alumnos) ha decidido poner las cosas claras y sancionar a los disidentes, unos 157.000 con no pagarles las nóminas.
Estos docentes se quejan de la reforma educativa propuesta por el presidente, Enrique Peña Nieto, que someterá a sus profesionales de educación a ser encuestados y recibir sus retribuciones en función de su valía.
Al no estar de acuerdo en ser encuestados, el presidente Enrique Peña Nieto ha tomado la decisión de no seguir pagándoles a partir del próximo mes de enero de 2015.
El secretario de Educación Pública de México, Emilio Chuayffet, ha querido hablar sobre el censo y ha señalado que es el primero de este estilo que se hace en México.
El conteo, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se hizo en todo el país aunque en 15 localidades (Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas) no se logró una encuesta completa por la inseguridad o los desastres naturales.
En cualquier caso, en marzo se entregarán los resultados definitivos del censo, que no podía realizarse hasta ahora, puesto que el sindicatito quería mantener su opacidad.
Chuayffet, nombrado hace un año por el presidente Peña Nieto para hacer frente a la organización gremial liderada entonces por Elba Esther Gordillo, es uno de los responsables de la actual reforma educativa.
Un año ha sido bastante para que las cosas se hayan visto alteradas sustancialmente, la sindicalista está en la cárcel y el Gobierno de enfrentarse a nuevos retos, como los profesores que no están de acuerdo con su modo de hacer.
Acceda a la versión completa del contenido
Maestros, en pie de guerra
Lula trasladó este mensaje desde la cumbre del G20 en Sudáfrica, donde respondió a las…
Fuentes familiarizadas con el asunto aseguran que el plan busca reforzar la campaña de presión…
Las informaciones filtradas a agencias internacionales y medios estadounidenses apuntan a un incremento sustancial de…
El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…
El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…
La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…