La decisión del magnate mexicano Carlos Slim de salir en rueda de prensa para matizar sus planes de negocio en relación a sus empresas de telecomunicación, América Móvil y Telmex, y dejar claro que no se trata de una fusión sino de una oferta de intercambio accionario, puede estar motivda por el deseo del empresario de no enturbiar unas relaciones con el Gobierno de Felipe Calderón, que parecen haber mejorado. La decisión del magnate mexicano Carlos Slim de salir en rueda de prensa para matizar sus planes de negocio en relación a sus empresas de telecomunicación, América Móvil y Telmex, y dejar claro que no se trata de una fusión sino de una oferta de intercambio accionario, puede estar movido por el deseo del empresario de no enturbiar unas relaciones con el Gobierno de Felipe Calderón, que parece no están en su peor momento.

Según cuenta la periodista Maricarmen Cortés en el periódico mexicano “El Universal”, un grupo de empresarios, entre los que se encontraba Carlos Slim Domit, hijo del dueño de América Móvil, asistieron a principios de esta semana a una reunión con el presidente Felipe Calderón con el fin de limar las asperezas que surgieron en el mes de diciembre por el anuncio gubernamental de aumentar los impuestos

Al parecer el objetivo del encuentro fue conseguido con creces, ya que los empresarios salieron entusiasmados por el compromiso del jefe del Ejecutivo de terminar con trámites onerosos, excesivos e improductivos. Además exhortó a los empresarios a que presenten propuestas viables y concretas que contribuyan al crecimiento económico.

Slim ha tenido que matizar sus planes de negocio movido por las presiones de los empresarios de las telecomunicaciones mexicanos y del propio Gobierno de Felipe Calderón. El magnate ha querido dejar claro que no hay ninguna fusión de ningún tipo, que es una oferta, una reestructuración corporativa.

Según ha aclarado el empresario, América Móvil lanzó una oferta para intercambiar acciones de Carso Global Telecom, controladora de Telmex y Telemex Internacional, para tomar esas acciones. Lo que sucedería, en caso de que se aprobara la operación, es que la controladora Telemex dejaría de ser Carso Global Telecom, y sería América Móvil como controladora accionaria.

En cuanto al rechazo de que Telmex pueda dar servicios triple play, el empresario lamentó que cuando en todo el mundo se marcha hacia una convergencia, México es de los únicos países de la OCDE donde no se permite concretarla, lo cual afecta el desarrollo tecnológico.

Si finalmente la operación llega a buen puerto, América Móvil podrá ofrecer servicios múltiples, es decir telefonía móvil, telefonía fija, internet y televisión de pago en un solo paquete en todos los países en los que opera, con la excepción de México. La compañía de Slim se convertiría de esta manera en una de las principales empresas del mundo en el sector de las telecomunicaciones.

A pesar de la fusión, América Móvil nunca alcanzaría a Telefónica en número de clientes. Esta operación permitiría a la compañía mexicana escalar una posición dentro del ranking de las principales empresas de telecomunicaciones para colocarse en el lugar número cuatro, por detrás de Telefónica, Vodafone y China Mobile.

Acceda a la versión completa del contenido

La prudencia del magnate

S. N.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace