El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Javier Roig, se ha quejado en Wahington de la lentitud de las medidas de Nicolás Maduro para salir de la crisis económica que vive el país. El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Javier Roig, se ha quejado en Wahington de la lentitud de las medidas de Nicolás Maduro para salir de la crisis económica que vive el país.

Tal y como comenta el diario panameño La Prensa, sus palabras concretos fueron que “las medidas van demasiado lentas”. Así lo dijo después de haber participado en la ciudad estadounidense en un foro sobre la economía del país latinoamericano.

Fedecámaras lleva tres meses conversando con el Gobierno de Nicolás Maduro en busca de soluciones a la inflación y a la escasez, los dos principales catalizadores de las protestas populares iniciadas el pasado mes de febrero.

Aunque también tuvo algunas palabras positivas para los movimientos que ha realizado el Ejecutivo venezolano en este sentido. “Se ha avanzado muchísimo”, ha señalado.

Según él, el Gobierno ha dado facilidades para exportar, flexibilizó la aplicación de normas laborales, desistió de leyes polémicas, creó un nuevo tipo de cambio y liberó los precios de productos congelados, tras una década de controles cambiarios y de precios, resumió.

Ha comentado también que este “es uno de los ajustes más severos que se están haciendo”. En cualquier caso, la inflación en Venezuela roza el 60% anual y el déficit fiscal es de 15% del Producto Interior Bruto (PIB).

A pesar de ello, en las conversaciones no se ha hablado del modelo estatista e importador, en un país con dificultades de producción en el que las empresas reclaman por el atraso en la liquidación de divisas por parte del gobierno.

Para Roig, “el tema de fondo es que las empresas públicas no funcionan. Deben cesar las expropiaciones y las importaciones y debe incentivarse”.

Acceda a la versión completa del contenido

Falta de avances

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace