VENEZUELA

Capriles pide una negociación directa entre Maduro y Trump en plena escalada militar en el Caribe

Capriles hizo su llamado en un momento de máxima presión entre Caracas y Washington, tras el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe. El político sostuvo que solo una negociación directa entre los mandatarios podrá encauzar una salida institucional y evitar un deterioro aún mayor del conflicto bilateral. Según afirmó, el diálogo debe abordar no solo la relación entre ambos gobiernos, sino también la reconstrucción institucional del país, marcada por años de crisis y polarización.

Capriles considera indispensable un proceso de reinstitucionalización más allá del relevo presidencial

Capriles pide diálogo Maduro-Trump

Durante una transmisión en vivo, Capriles señaló que las conversaciones deben darse “entre la Administración Trump y Maduro”, a quien reconoce como quien mantiene el control territorial, institucional y militar del país. Recordó que la posible apertura de un canal de negociación se produce después de que Trump afirmara que “podría haber discusiones” con Caracas porque “Venezuela quiere hablar”.

El opositor sostuvo que cualquier acercamiento debe incluir puntos clave como la crisis económica y social y la liberación de presos políticos. Subrayó que, pese a que el Ejecutivo niega la existencia de detenciones por motivos políticos, este debe ser uno de los temas prioritarios.

El dirigente advierte que el cambio en el Ejecutivo no resolvería por sí solo el “caos institucional”

Una negociación para evitar el “caos absoluto”

Capriles remarcó que sustituir al presidente no bastaría para solucionar el deterioro institucional. “¿El problema venezolano se limita al Poder Ejecutivo? No amigo, Venezuela necesita un proceso de reinstitucionalización”, afirmó. Según explicó, cambiar al jefe del Estado sin un plan estructural solo dejaría “caos absoluto aguas abajo”, por lo que pidió que esto sea parte central del diálogo.

Escalada militar y tensión diplomática

La tensión entre Venezuela y EEUU se ha incrementado desde el despliegue aéreo y naval ordenado por la Casa Blanca en el Caribe, justificado por Washington como una operación contra el narcotráfico. Caracas, en cambio, denuncia la movilización —que incluye un portaaviones estadounidense— como una “amenaza” y un intento de propiciar un cambio de régimen.

El choque diplomático crece tras la movilización militar de EEUU en el Caribe

El lunes, Maduro aseguró que un ataque “militar” a Venezuela sería el “fin político” de Trump, mientras que el mandatario estadounidense mantiene que no descarta ninguna opción.

Nuevas medidas de Washington

El Departamento de Estado anunció que designará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera a partir del 24 de noviembre, un grupo al que EEUU vincula con Maduro. El Gobierno venezolano tildó la acusación de “invento”, lo que añade un nuevo elemento de fricción a la relación bilateral.

Acceda a la versión completa del contenido

Capriles pide una negociación directa entre Maduro y Trump en plena escalada militar en el Caribe

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace