Éxito en la frontera

A pesar de la crisis financiera e inmobiliaria en EEUU, BBVA ha encontrado un nicho del mercado en el que crecer con fuerza en las hipotecas transnacionales, que se otorgan en un país para adquirir una vivienda en otro. Según Isidoro Sánchez, director de desarrollo empresarial del brazo hipotecario de BBVA Bancomer (filial del grupo español en México), la entidad “cerrará 2009 con préstamos hipotecarios transnacionales por valor de 150 millones de euros”. A pesar de la crisis financiera e inmobiliaria en EEUU, BBVA ha encontrado un nicho del mercado en el que crecer con fuerza en las hipotecas transnacionales, que se otorgan en un país para adquirir una vivienda en otro. Según Isidoro Sánchez, director de desarrollo empresarial del brazo hipotecario de BBVA Bancomer (filial del grupo español en México), la entidad “cerrará 2009 con préstamos hipotecarios transnacionales por valor de 150 millones de euros”.

En 2007 BBVA concedió préstamos de este tipo por valor de 65 millones de dólares. El banco presidido por Francisco González gana cuota en este mercado gracias a la coordinación entre BBVA Compass y Banca Hipotecaria Bancomer-Hipotecaria Nacional, que crearon el primer crédito en dólares para que los ciudadanos estadounidenses y canadienses adquieran casa en México.

Se trata de la campaña ‘Your Dream Home in Mexico’, que da un préstamo con garantía fiduciaria para un colectivo de alta solvencia, tanto para segunda residencia como para inversión, y en cualquier lugar del territorio mexicano.

El crédito financia un 80% de la vivienda y su monto mínimo es de 100.000 dólares, aunque la mayoría de los préstamos se conceden por un importe medio de unos 500.000 dólares, según ha señalado Sánchez en unas declaraciones recogidas por Dow Jones. Los clientes cuentan con atención personalizada bilingüe para asesorarlos en México y EEUU, y se ofrece la tramitación de los permisos necesarios para la constitución del fideicomiso.

Tanto Bancomer como sus principales rivales en México comenzaron hace tres años a ofrecer este tipo de préstamos, dirigidos sobre todo a jubilados estadounidenses, canadienses y europeos.

Sólo en EEUU, 78 millones de personas se jubilarán en la próxima década. No obstante, un 95% de los préstamos otorgados por BBVA se conceden a personas con menos de 63 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Éxito en la frontera

L.S.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

18 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace