Éxito en la frontera

A pesar de la crisis financiera e inmobiliaria en EEUU, BBVA ha encontrado un nicho del mercado en el que crecer con fuerza en las hipotecas transnacionales, que se otorgan en un país para adquirir una vivienda en otro. Según Isidoro Sánchez, director de desarrollo empresarial del brazo hipotecario de BBVA Bancomer (filial del grupo español en México), la entidad “cerrará 2009 con préstamos hipotecarios transnacionales por valor de 150 millones de euros”. A pesar de la crisis financiera e inmobiliaria en EEUU, BBVA ha encontrado un nicho del mercado en el que crecer con fuerza en las hipotecas transnacionales, que se otorgan en un país para adquirir una vivienda en otro. Según Isidoro Sánchez, director de desarrollo empresarial del brazo hipotecario de BBVA Bancomer (filial del grupo español en México), la entidad “cerrará 2009 con préstamos hipotecarios transnacionales por valor de 150 millones de euros”.

En 2007 BBVA concedió préstamos de este tipo por valor de 65 millones de dólares. El banco presidido por Francisco González gana cuota en este mercado gracias a la coordinación entre BBVA Compass y Banca Hipotecaria Bancomer-Hipotecaria Nacional, que crearon el primer crédito en dólares para que los ciudadanos estadounidenses y canadienses adquieran casa en México.

Se trata de la campaña ‘Your Dream Home in Mexico’, que da un préstamo con garantía fiduciaria para un colectivo de alta solvencia, tanto para segunda residencia como para inversión, y en cualquier lugar del territorio mexicano.

El crédito financia un 80% de la vivienda y su monto mínimo es de 100.000 dólares, aunque la mayoría de los préstamos se conceden por un importe medio de unos 500.000 dólares, según ha señalado Sánchez en unas declaraciones recogidas por Dow Jones. Los clientes cuentan con atención personalizada bilingüe para asesorarlos en México y EEUU, y se ofrece la tramitación de los permisos necesarios para la constitución del fideicomiso.

Tanto Bancomer como sus principales rivales en México comenzaron hace tres años a ofrecer este tipo de préstamos, dirigidos sobre todo a jubilados estadounidenses, canadienses y europeos.

Sólo en EEUU, 78 millones de personas se jubilarán en la próxima década. No obstante, un 95% de los préstamos otorgados por BBVA se conceden a personas con menos de 63 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Éxito en la frontera

L.S.

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

38 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

11 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace