Ecuador se prepara para las elecciones

Ecuador ha comenzado los preparativos para que todo se desarrolle de forma correcta durante las elecciones presidenciales y legislativas que se celebrarán en el país latinoamericano el próximo 17 de febrero. Esta semana, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) ha instalado en Quito una misión de observación que acompañará tanto a lo que resta de campaña como a los comicios. Mientras tanto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ecuatoriano comienza a ultimar los detalles.

Ecuador ha comenzado los preparativos para que todo se desarrolle de forma correcta durante las elecciones presidenciales y legislativas que se celebrarán en el país latinoamericano el próximo 17 de febrero. Esta semana, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) ha instalado en Quito una misión de observación que acompañará tanto a lo que resta de campaña como a los comicios. Mientras tanto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ecuatoriano comienza a ultimar los detalles.

La misión de Unasur, que estará integrada por más de cuarenta expertos de los distintos países que forman la organización, se instaló en la sede permanente del grupo en la capital ecuatoriana, donde se firmó un acta con CNE del país.

El presidente del Consejo Electoral de Unasur, el peruano Francisco Tabarra, estará al frente de esta misión, que cuenta con el uruguayo Wilfrido Penco como coordinador general y la colombiana María Emma Mejía será la representante especial.

Una de las primeras actividades que desempeñará esta comisión durante la campaña electoral y los comicios es mantener un encuentro con los candidatos, así como con los medios de comunicación del país y varias autoridades del Estado y las distintas formaciones políticas.

Por su parte, el presidente del CNE, Domingo Paredes, ha asegurado que además de esta misión, también participarán equipos de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la Unión de Organismos Electorales de América Latina, las Antillas y El Caribe, y del Parlamento Andino. Unos 200 observadores internacionales vigilarán los comicios en su país, según Paredes.

Además, el CNE ha firmado un acuerdo con la Junta Central Electoral (JCE) de República Dominicana, que brindará asesoría y colaboración técnica para efectuar un proceso de recuento rápido de votos el día de los comicios.

Paredes ya se reunió esta semana con el secretario de Comunicación del Régimen, Fernando Alvarado, para expresar su malestar por la presencia excesiva del mandatario y candidato a la reelección, Rafael Correa, en los medios públicos e incautados, lo que ha calificado como un “abuso”.

Antes de la reunión, el presidente del CNE manifestó que dichos medios podrían ser sancionados, ya que no cumplen con el principio de equidad que recoge la ley para todos los candidatos. Varias voces se habían alzado ya contra la alta presencia de Correa en los medios oficiales e incautados. El pasado lunes, Gamatv retransmitió en directo el discurso del presidente en Carapungo durante 60 minutos, mientras que once radios conectaron con las declaraciones del mandatario en la inauguración de su campaña.

Por su parte, Alvarado se ha comprometido en una rueda de prensa posterior a la cita a asegurar espacios adicionales en los medios públicos para las formaciones no oficialistas que no sean imputables al gasto electoral.

Acceda a la versión completa del contenido

Ecuador se prepara para las elecciones

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

4 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace