El Plan de Desarrollo 2014-2018 que define los recursos que se destinarán a la inmersión social que se analiza en el Congreso ha sido rechazado por varios colectivos sociales colombianos. El Plan de Desarrollo 2014-2018 que define los recursos que se destinarán a la inmersión social que se analiza en el Congreso ha sido rechazado por varios colectivos sociales colombianos.

Critican que no se haya consultado con las comunidades y porque no contempla los recursos sociales necesarios para el postconflicto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Los afectados y desplazados por culpa del conflicto tildan del “montaje” que no favorecerá ni a los campesinos ni a los marginados, sino que “favorecerá a los grandes terratenientes como siempre”.

Según Telesur, se trata de un análisis acertado y que recogen los expertos y recuerda que un artículo del Plan de Desarrollo creará los proyectos de interés nacional estratégico que privilegia quien entregue sus tierras al “gran capital” y no a las comunidades más pobres.

Fabo Serna, del Movimiento Social Lucha por la Salud, ha manifestado que se trata de dar más respaldo a las grandes empresas transnacionales y que los costes los pagará el pueblo, de manera que se ha posicionado totalmente en contra.

El Gobierno destinará en los próximos cuatro años cinco mil millones de dólares en Defensa, mientras que el Salud y Educación el monto ascenderá a 1.500 millones. Este es otro motivo de queja por parte de la sociedad. Víctor Correa, representante del Polo Democrático, ha manifestado que los recursos para Educación y Salud son insuficientes y están mal enfocados.

Por su parte, el congresista Alirio Uribe, ha señalado que es un plan que no contribuye a la paz del país a pesar de haberse bautizado como tal por el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Mientras, campesinos y otros sectores han pedido a los colombianos que salgan a la calle y se manifiesten contra este plan.

Acceda a la versión completa del contenido

Críticas

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

6 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace