Ciudadanos en pie de guerra

Los obispos católicos ya habían presentado sus quejas por la reforma de la Constitución nicaragüense, que permitiría al presidente, Daniel Ortega, ser reelegido de modo indefinido. Así lo comenta el periódico El País, que se hace eco de la manifestación que tuvo lugar en Managua. Los obispos católicos ya habían presentado sus quejas por la reforma de la Constitución nicaragüense, que permitiría al presidente, Daniel Ortega, ser reelegido de modo indefinido. Así lo comenta el periódico El País, que se hace eco de la manifestación que tuvo lugar en Managua.

Un grupo de al menos 500 personas marcharon este jueves hasta la sede de la Asamblea Nacional de Nicaragua para criticar estas nuevas medidas del Ejecutivo nacional. Entre las consignas más repetidas, los manifestantes se quejaban de la pretensión de eliminar la democracia representativa.

La marcha comenzó en la conocida como ‘rotonda Hugo Chávez’, donde hay un retrato del fallecido presidente de Venezuela y avanzó hasta las puertas de la Asamblea, a unos 400 metros de distancia, aproximadamente.

Entre lo más destacado de la jornada, hubo un forcejeo con los policías, que pretendieron impedirles llegar hasta las puertas de la sede, donde leyeron una proclama contra las reformas y se quejaron de las decisiones del Gobierno de Ortega y las fuerzas militares.

La propuesta del presidente latinoamericano aún debe ser discutida por la Asamblea Nacional en las primeras semanas de diciembre. Todo apunta a que se aprobará sin contratiempos, por el poder del mandatario en la cámara.

La ley establece que las reformas constitucionales se deben aprobar en dos legislaturas, por lo que la segunda discusión se haría a inicios de enero, cuando está prevista una gran marcha nacional contra los cambios constitucionales.

La concentración del jueves fue pacífica, apenas se hizo sentir a la Policía Nacional. De hecho, hasta hubo tiempo para el humor y cierto esparcimiento por parte de los manifestantes, que bromearon en diversas ocasiones.

Además, a modo de colofón final, y poco antes de acabar la protesta, los manifestantes leyeron una proclama en que la anunciaban lo que denominaron el inicio de “una larga jornada por la recuperación de la democracia”, con nuevas protestas en varios territorios del país.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos en pie de guerra

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

11 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace