Brufau vs Eskenazi

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha querido aclarar las últimas noticias que han saltado a los medios durante esta semana. El responsable de la compañía española ha anunciado que será más probable conseguir un socio local para su filial YPF en Argentina que sacar un 20% del capital a Bolsa. Esta última opción es la que ha avanzado hace algunos días en Nueva York el vicepresidente ejecutivo de YPF, Sebastián Eskenazi. El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha querido aclarar las últimas noticias que han saltado a los medios durante esta semana. El responsable de la compañía española ha anunciado que será más probable conseguir un socio local para su filial YPF en Argentina que sacar un 20% del capital a Bolsa. Esta última opción es la que ha avanzado hace algunos días en Nueva York el vicepresidente ejecutivo de YPF, Sebastián Eskenazi.

Brufau ha querido dejar claro que Eskenazi ha hecho un repaso de las opciones que existen para el futuro para YPF, pero que los medios de comunicación sólo han destacado la de sacar a Bolsa el 20% del capital. El vicepresidente ejecutivo de YPF ha asegurado que si esta operación se llevará a cabo tendría un valor de 3.000 millones de dólares, que estarían repartidos en un 15% en el parqué de Nueva York y un 5% en el de Argentina.

Eskenazi incluso ha puesto fecha para realizar esta operación y ha asegurado que la salida a Bolsa del 20% de YPF sería el próximo mes de julio. Mientras, el presidente de Repsol se ha mostrado mucho más prudente que Eskenazi a la hora de hacer previsiones y ha indicado que no pensaba poner fechas para estas operaciones.

Pero Brufau ha afirmado que el próximo mes de julio podría ser una fecha que serviría de la misma manera para que se realizará la salida a Bolsa que para cerrar un posible acuerdo con un socio local.

Con respecto a la posibilidad de llegar a un pacto con un socio el presidente de la compañía española ha recordado que ya hay conversaciones en marcha desde hace algunos meses con diversos candidatos para ocupar ese puesto, y que el proceso en estos momentos van bien encaminados.

Pero referente a la salida a Bolsa, Brufau ha indicado que los mercados todavía no están preparados para recibir ofertas públicas de venta (OPV) de esta índole.

Por todo esto el presidente de la compañía española ha defendido en todo momento la opción de que Eskenazi ejecute la opción de compra que tienen sobre el 10% de YPF para llegar al 25%, tal y como ya anunciaron que pretendían hacer, y paralelamente buscar un socio local que se haga con un 15% de YPF, con lo que Repsol mantendría el 60% y la posición de control que desea conservar en la empresa.

En repetidas ocasiones, Repsol ha expresado su deseo de vender hasta un 25% de YPF a Enrique Eskenazi, que ahora tiene un 14,9% y una opción de compra por otro 10%, y de buscar un socio local o una salida a Bolsa para colocar otra participación minoritaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Brufau vs Eskenazi

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace