Brufau vs Eskenazi

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha querido aclarar las últimas noticias que han saltado a los medios durante esta semana. El responsable de la compañía española ha anunciado que será más probable conseguir un socio local para su filial YPF en Argentina que sacar un 20% del capital a Bolsa. Esta última opción es la que ha avanzado hace algunos días en Nueva York el vicepresidente ejecutivo de YPF, Sebastián Eskenazi. El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha querido aclarar las últimas noticias que han saltado a los medios durante esta semana. El responsable de la compañía española ha anunciado que será más probable conseguir un socio local para su filial YPF en Argentina que sacar un 20% del capital a Bolsa. Esta última opción es la que ha avanzado hace algunos días en Nueva York el vicepresidente ejecutivo de YPF, Sebastián Eskenazi.

Brufau ha querido dejar claro que Eskenazi ha hecho un repaso de las opciones que existen para el futuro para YPF, pero que los medios de comunicación sólo han destacado la de sacar a Bolsa el 20% del capital. El vicepresidente ejecutivo de YPF ha asegurado que si esta operación se llevará a cabo tendría un valor de 3.000 millones de dólares, que estarían repartidos en un 15% en el parqué de Nueva York y un 5% en el de Argentina.

Eskenazi incluso ha puesto fecha para realizar esta operación y ha asegurado que la salida a Bolsa del 20% de YPF sería el próximo mes de julio. Mientras, el presidente de Repsol se ha mostrado mucho más prudente que Eskenazi a la hora de hacer previsiones y ha indicado que no pensaba poner fechas para estas operaciones.

Pero Brufau ha afirmado que el próximo mes de julio podría ser una fecha que serviría de la misma manera para que se realizará la salida a Bolsa que para cerrar un posible acuerdo con un socio local.

Con respecto a la posibilidad de llegar a un pacto con un socio el presidente de la compañía española ha recordado que ya hay conversaciones en marcha desde hace algunos meses con diversos candidatos para ocupar ese puesto, y que el proceso en estos momentos van bien encaminados.

Pero referente a la salida a Bolsa, Brufau ha indicado que los mercados todavía no están preparados para recibir ofertas públicas de venta (OPV) de esta índole.

Por todo esto el presidente de la compañía española ha defendido en todo momento la opción de que Eskenazi ejecute la opción de compra que tienen sobre el 10% de YPF para llegar al 25%, tal y como ya anunciaron que pretendían hacer, y paralelamente buscar un socio local que se haga con un 15% de YPF, con lo que Repsol mantendría el 60% y la posición de control que desea conservar en la empresa.

En repetidas ocasiones, Repsol ha expresado su deseo de vender hasta un 25% de YPF a Enrique Eskenazi, que ahora tiene un 14,9% y una opción de compra por otro 10%, y de buscar un socio local o una salida a Bolsa para colocar otra participación minoritaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Brufau vs Eskenazi

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

2 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

22 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace