Categorías: CHILEPOLITICAREPORTAJE

¿Antiguos amigos?

El último plan del presidente de Chile, Sebastián Piñera, para reconstruir las zonas afectadas del país por el terremoto del pasado mes de febrero, en el que se incluye una subida de impuestos a las grandes empresas, al tabaco y la venta de activos “no esenciales” de Codelco, puede acabar con la desaprobación de muchos ‘amigos’ del mandatario, cuando ‘tan solo’ era un magnate. Algunos analistas ya han indicado que este plan resulta muy curioso en algunas cancillerías internacionales, e incluso han asegurado que habrá que esperar para conocer si puede tener una segunda lectura. El último plan del presidente de Chile, Sebastián Piñera, para reconstruir las zonas afectadas del país por el terremoto del pasado mes de febrero, en el que se incluye una subida de impuestos a las grandes empresas, al tabaco y la venta de activos “no esenciales” de Codelco, puede acabar con la desaprobación de muchos ‘amigos’ del mandatario, cuando ‘tan solo’ era un magnate. Algunos analistas ya han indicado que este plan resulta muy curioso en algunas cancillerías internacionales, e incluso han asegurado que habrá que esperar para conocer si puede tener una segunda lectura.

Piñera, uno de los grandes magnates de Chile, quiere llevar a cabo un plan que afectará a sus ‘colegas’ los empresarios para conseguir fondos para la reconstrucción de Chile. Las pérdidas totales en daños materiales que ha sufrido el país se estima que ascienden a unos 22.000 millones de euros (30.000 millones de dólares).

El Gobierno de Piñera, quien asumió hace poco más de un mes el poder, ha calculado que para la primera fase de la reconstrucción del país necesitará unos 10.000 millones de dólares, que empleará para construir viviendas de emergencia, escuelas, hospitales, puentes y redes viales muy dañadas.

El ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín y el propio Piñera han asegurado que lo más probable es que se eleve del 17% al 19% un impuesto que grava a las grandes empresas y que se mantendría así por lo menos unos dos años.

Además, Piñera ha asegurado en una entrevista publicada en el diario argentino ‘Clarín’ que se contempla «una reforma tributaria que permita que los que tienen más posibilidades aporten más».

Estas decisiones, no han pasado por alto en la sociedad chilena. Los primeros en alzar la voz han sido la Federación de Sindicatos de Supervisores y Profesionales de Codelco (Fesuc), y los partidos de la oposición, tras el anuncio de Piñera de vender activos “no esenciales” de Codelco, como la participación del 40% que la minera estatal tiene en la eléctrica Edelnor.

El senador y ex presidente del Partido Socialista, Camilo Escalona, que ha calificado la medida como un “arrebato” y una “improvisación”, considera que la oposición no apoyará la idea de Piñera.

Por su parte, José Pablo Arellano, presidente ejecutivo de Codelco, no ha pasado por alto este asunto y ha dejado claro que la decisión sólo deberá ser tomada por el directorio de la empresa.

Sin embargo, no todo son críticas. Diferentes gremios y organizaciones chilenas también han propuesto, como Piñera, estrategias de alzas de impuestos a las empresas. La Asociación de Consumidores y Usuarios de Chile (Conadecus) ha propuesto subir los impuestos para las entidades bancarias, para lograr que mejore la actual distribución de los ingresos tributarios.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Antiguos amigos?

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

2 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

3 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace