Categorías: PERÚPOLITICA

Vizcarra se disculpa por vacunarse contra el coronavirus y alega que no informó «para no interferir»

El expresidente de Perú Martín Vizcarra ha pedido este lunes disculpas por no haber comunicado que formó parte de los ensayos de Sinopharm para la vacuna contra la COVID-19, alegando que no informó «para no interferir en el proceso» del ensayo.

Asimismo, ha asegurado que su «intención» era comunicarlo cuando se aprobara la vacuna –el 31 de diciembre–, pero ha recordado que, para esa fecha, ya había sido destituido mediante una moción de censura.

«Asumo mi responsabilidad en ese sentido y, por el respeto que merecen los ciudadanos, pido disculpas sinceras a los peruanos por no haber informado de ese hecho en ese momento», ha dicho en un vídeo difundido a través de sus redes sociales.

En este sentido, ha afirmado que participará en las «investigaciones» en aras de «esclarecer» la situación, «reafirmando que no he cometido delito alguno ni ha existido perjuicio en contra de nadie».

Además, ha señalado que se ha enterado a través de los medios de comunicación de la «existencia de otros lotes de vacunas experimentales». «Nunca supe que había más vacunas de las 12.000 dosis para voluntarios que se hablaron», ha afirmado, recalcando que esta «es la verdad».

El también candidato al Congreso peruano ha agregado que «nunca» fue informado «de la existencia de otros funcionarios públicos de mi Gobierno que hayan participado» en los ensayos y ha reiterado que, además de él, participaron su esposa y su hermano mayor.

El escándalo desatado en Perú tras conocerse que Vizcarra se vacunó contra el coronavirus de esta manera provocó la dimisión de la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, cuya gestión de la pandemia también ha sido cuestionada.

La dimisión de Mazzetti ha provocado la de otras autoridades peruanas, como la del viceministro de Salud, Luis Suárez, quien ha confirmado este domingo que recibió la vacuna china de Sinopharm entre septiembre y octubre de 2020, antes de que fuera aprobado su uso de emergencia.

La siguiente en presentar su renuncia ha sido la ministra de Asuntos Exteriores, Elizabeth Astete, quien también hizo uso de estas dosis adicionales. El nuevo titular de la cartera de Salud, Óscar Ugarte, ha detallado que, bajo orden de Sagasti, todos aquellos funcionarios que recibieron la vacuna en la anterior legislación, están fuera de sus cargos.

Hasta el momento, Perú ha confirmado 1.235.298 personas contagiadas de la COVID-19, de los cuales 1.144.108 corresponden a casos recuperados y 43.703 fallecidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Vizcarra se disculpa por vacunarse contra el coronavirus y alega que no informó «para no interferir»

A.E.

Entradas recientes

Ricky Martin recibirá el primer Latin Icon Award en los MTV VMA 2025

El autor de Livin’ la vida loca, con más de 70 millones de discos vendidos…

3 horas hace

La Justicia de Argentina anula el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad

El fallo supone un duro revés político para el presidente argentino, Javier Milei, que a…

3 horas hace

Lula advierte que sin regulación de las big techs las democracias estarán bajo amenaza

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este lunes una dura advertencia…

4 horas hace

Lula y Noboa sellan una alianza pragmática para impulsar el comercio entre Brasil y Ecuador

El encuentro entre Lula y Noboa marca un giro en las relaciones bilaterales, tras años…

5 horas hace

Ecuador y China acuerdan duplicar la producción de gas natural en el campo Amistad

Ecuador retomará operaciones marinas después de más de una década, lo que supone un paso…

5 horas hace

Dina Boluarte alcanza un 96% de desaprobación en Perú

La encuesta, realizada entre el 8 y el 12 de agosto, muestra además que apenas…

6 horas hace