Categorías: HONDURASPOLITICA

Una cuarta parte de los diputados hondureños piden la dimisión inmediata del presidente Juan Orlando Herández

Un grupo de 34 diputados del Congreso Nacional de Honduras han apoyado este lunes la petición de dimisión inmediata e irrevocable del presidente del país, Juan Orlando Hernández, a quien responsabilizan de actos de corrupción y de una mala gestión de la pandemia de coronavirus. Hernández está siendo investigado por narcotráfico en Estados Unidos.

La iniciativa parte del congresista del Partido Innovación y Unidad (PINU) Luis Redondo y cuenta con el apoyo de los demás electos por esta formación, la mayoría de los legisladores de Libertad y Refundación (Libre) y un parlamentario del Partido Liberal, informa la prensa hondureña. Además, el documento está firmado por el vicepresidente del Congreso, Enrique Medina Yllescas.

Los firmantes denuncian la «negligencia continuada y acentuada» de Hernández «en perjuicio del pueblo con el mal manejo de la pandemia de la COVID-19 y la evidente precariedad en el sistema nacional de salud sumado a ello los condenables actos de corrupción a gran escala en el manejo de los recursos destinados para la salud en Honduras».

La iniciativa ha tomado forma de proposición no de ley, por lo que no es jurídicamente vinculante. Cuenta con el apoyo del Colegio Hondureño de Economistas, la Coalición Anticorrupción de Honduras, el partido Todos Somos Honduras, el Frente de Abogados, la Plataforma Nacional de Políticos Negros y la Convergencia Contra el Continuismo y Movimiento Patria.

Hernández está siendo investigado por narcotráfico por la Fiscalía de Nueva York después de trascender que el narcotraficante Geovanny Fuentes Ramírez financió la campaña presidencial de Hernández de 2013 a cambio de protección y de evitar una posible extradición.

La Fiscalía de Nueva York ha señalado que Hernández no solo recibió 25.000 dólares (20.600 euros) por parte de Fuentes Ramírez a cambio de protección, sino que además habría malversado fondos estadounidenses a través de organizaciones fraudulentas sin ánimo de lucro.

El nombre de Hernández ya había salido en anteriores investigaciones de la justicia de Estados Unidos, después de que en el juicio contra su hermano, Tony Hernández –declarado culpable en octubre de 2019 por delitos de tráfico de drogas y de armas–, los fiscales aseguraran que éste habría servido de intermediario entre el famoso narcotraficante mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y el presidente hondureño en la entrega de un millón de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Una cuarta parte de los diputados hondureños piden la dimisión inmediata del presidente Juan Orlando Herández

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

20 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace