Categorías: BOLIVIAPOLITICA

Un tribunal boliviano inhabilita al expresidente Morales como candidato a senador

La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz ha decidido este lunes inhabilitar la candidatura del expresidente Evo Morales como primer senador por Cochabamba para las elecciones de Bolivia, previstas para el 18 de octubre.

Según informa la prensa boliviana, el vocal Alfredo Jaimes Terrazas se ha inclinado por rechazar el recurso de amparo presentado para habilitar a Morales, después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo inhabilitara por no cumplir con el requisito de residencia en el lugar de su candidatura.

Con la decisión de este lunes se ha zanjado el conflicto derivado del empate en la votación de los vocales René Delgado y Heriberto Pomier. Delgado había votado por dar luz verde a la postulación del expresidente, lo que originó protestas y amenazas de procesos desde el Gobierno y los legisladores.

«Habiendo hecho un análisis de las pruebas presentadas para la acción de amparo constitucional, las pruebas presentadas, durante la audiencia de la acción de amparo, el acta de audiencia y de la lectura de los votos emitidos por ambos señores vocales, el suscrito vocal de la Sala Constitucional Tercera se adhiere o apoya el entendimiento del doctor Heriberto Pomier», ha señalado Jaimes, según ha informado el diario ‘Página Siete’.

El TSE de Bolivia anuló en febrero de este año la presencia de Morales dentro de las listas del Movimiento al Socialismo (MAS) para las elecciones por no cumplir el requisito de residencia.

Bolivia se encuentra en medio de una crisis social y política desde las pasadas elecciones –celebradas el 20 de octubre de 2019–, cuando la oposición denunció un fraude electoral por parte de Morales que vino a ser confirmado por la Organización de Estados Americanos (OEA) al detectar «irregularidades». Morales reside actualmente en Argentina.

En el último mes la situación en las calles se ha recrudecido después de que la fecha electoral fuera aplazada una vez más, generando disturbios y bloqueos por parte de algunos sindicatos, movimientos sociales y seguidores de Morales, quienes ven en esto una estrategia del nuevo oficialismo, encabezado por Jeanine Áñez, para desgastar al que es favorito en las elecciones, el candidato de MAS, Luis Arce, poniendo como excusa la crisis de la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Un tribunal boliviano inhabilita al expresidente Morales como candidato a senador

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace