Categorías: BRASILPOLITICA

Simpatizantes de Bolsonaro lanzan fuegos artificiales contra el Tribunal Supremo al grito de «prepárense»

Un treintena de simpatizantes del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha lanzado fuegos artificiales en dirección a la sede del Tribunal Supremo Federal, en la plaza de los Tres Poderes, en Brasilia, al grito de «prepárense, bandidos del Supremo».

El grupo de manifestantes, autodenominado los ‘300 de Brasil’, ya había sido expulsado días antes de la Explanada de los Ministerios y de la plaza de los Tres Poderes, en donde se encuentra el Palacio de Planalto, la residencia oficial de Bolsonaro, tras haber levantado sendos campamentos.

«Esto es para mostrarle al Supremo y al Gobierno del Distrito Federal que nosotros novamos a ceder», ha dicho uno de los manifestantes en uno de los vídeos del ataque contra el Supremo subido a las redes sociales y difundido por la cadena Globo.

«Prepárense, bandidos del Supremo. Aquí manda el pueblo. ¿Entendieron el mensaje?», ha preguntado en forma de amenaza este mismo manifestante, que al igual que el resto del grupo allí presente, defiende el cierre del Supremo y del Congreso, por considerar que están atacando la labor del presidente Bolsonaro.

La reacción de las autoridades no ha se ha hecho esperar, y el presidente del Supremo, Dias Toffoli, ha lamentado este domingo los ataques y ha criticado el hecho de que hayan sido jaleados desde el propio Estado.

«Infelizmente, en la noche del sábado, Brasil sufrió un ataque más contra el Tribunal Supremo Federal, lo que simboliza un ataque contra todas las instituciones democráticas constituidas», ha denunciado Toffoli este domingo a través de un comunicado.

«Estas actitudes han sido estimuladas por una minoría de la población y por integrantes del propio Estado, pese al intento de diálogo que el Supremo ha intentado establecer con todos por el bien de la nación brasileña», ha lamentado.

El magistrado del Supremo Alexandre de Moraes, actualmente dirigiendo una investigación sobre la difusión de noticias falsas y ofensas a las autoridades judiciales por parte de grupos ‘bolsonaristas’ ha repudiado estos ataques y ha señalado en su cuenta de Twitter que el Supremo «jamás se plegará a las agresiones cobardes de verdaderas organizaciones criminales financiadas por grupos antidemocráticos que no respetan la Constitución».

Por su parte, el ministro de Educación de Brasil, Abraham Weintraub, se ha reunido este domingo en la Explanada de los Ministerios con un grupo de simpatizantes del Gobierno de Bolsonaro, contraviniendo las normas de las autoridades del Distrito Federal que prohíben reuniones y aglomeraciones de este tipo a causa de la pandemia de la COVID-19.

Weintraub ha aparecido sin mascarilla, como señalan algunos medios brasileños, y ha generado un tumulto a su alrededor de simpatizantes que ansiaban tomarse fotografías a su lado.

– Manifestaciones contra Bolsonaro –

La Avenida Paulista, en pleno centro de la ciudad de Sao Paulo, ha sido testigo también este domingo de una concentración en contra del presidente de extrema derecha y el racismo, y en favor de la democracia.

El acto concluyó cuatro horas después, cuando el grupo terminó su caminata cerca de la parada de metro de Brigadeiro, donde se pronunció un discurso. Acto seguido, la manifestación fue dispersada por algunos de los más de 4.300 agentes de la Policía Militar desplegados.

La protesta ha sido convocada por varios colectivos estudiantiles, feministas, sociales y populares, además de por los hinchas de los cuatro equipos de la ciudad, Corinthians, Palmeiras, São Paulo y Santos.

Se trata del tercer domingo consecutivo en el que se celebran manifestaciones contra el presidente Bolsonaro en el centro de la capital paulista.

Acceda a la versión completa del contenido

Simpatizantes de Bolsonaro lanzan fuegos artificiales contra el Tribunal Supremo al grito de «prepárense»

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace