Categorías: NICARAGUAPOLITICA

Nicaragua pone en libertad a 1.700 personas con motivo de la Semana Santa

El Gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha puesto en libertad este miércoles a 1.700 personas con motivo de la Semana Santa, tal y como ha podido confirmar el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que, por solicitud del propio Ejecutivo, ha participado en el proceso como observador.

Tal y como ha explicado la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, la decisión de excarcelar a los presos tiene como objetivo «promover la unión familiar y la reinserción de personas que han cometido errores a la sociedad, sobre todo en estos días de pasión que nos llevan a la resurrección».

En total, 1.501 hombres y 199 mujeres han sido excarcelados «con el beneficio legal de la convivencia», según ha confirmado la también primera dama del país en declaraciones a la emisora Canal 4.

Si bien Murillo no ha especificado si entre los reos beneficiados por la medida se encuentran algunos de los más de 70 opositores que, según disidentes, se encuentran en prisión por sus ideas políticas, la vicepresidenta ha especificado que los presos han sido seleccionados de entre las cárceles de los 15 municipios del país.

Según ha indicado el CICR en un comunicado, en los centros de Tipitapa y Matagalpa se pudo registrar la salida de 793 y 194 presos, respectivamente. De las 793 personas puestas en libertad en Tipitapa, 712 son hombres y 81 mujeres, mientras que en Matagalpa son 170 los hombres y 24 las mujeres liberadas.

«El CICR participó en esta operación por invitación del Gobierno. Nuestro rol fue como observador», ha asegurado Laure Schneeberger, jefa de la misión del CICR en Nicaragua. «El CICR desempeña su mandato exclusivamente humanitario con base a sus principios fundamentales de independencia, neutralidad e imparcialidad», ha manifestado

Además de participar como observador en esta ocasión, el CICR ha visitado numerosos centros de detención en Nicaragua desde enero de 2019. Como ocurre en más de 80 países del mundo, estas visitas son de carácter «exclusivamente humanitario» y buscan «contribuir a que las personas privadas de libertad gocen de un trato y condiciones de vida conformes al Derecho Internacional y los estándares internacionalmente reconocidos, incluyendo el contacto con sus familiares», tal y como recoge el texto.

En 2019 el CICR realizó 34 visitas a 8 centros de detención y comisarías de Policía y facilitó sus servicios como intermediario neutral u observador para la liberación de otras 474 personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Nicaragua pone en libertad a 1.700 personas con motivo de la Semana Santa

A.E.

Entradas recientes

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

5 minutos hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace