Categorías: MÉXICOPOLITICA

México y EEUU acuerdan reforzar la inspección contra el tráfico de armas en la frontera

México y Estados Unidos han acordado reforzar la inspección contra el tráfico de armas en algunos puntos de la frontera común, en el marco del acuerdo bilateral para mejorar la vigilancia en la línea limítrofe.

Funcionarios de ambos países mantuvieron el jueves una videoconferencia «a fin de continuar el diálogo entre México y Estados Unidos para avanzar en la estrategia bilateral para frenar el flujo ilícito de armas y droga en la frontera».

Las partes «refrendaron el compromiso de intercambiar información y fortalecer la colaboración bilateral que ha permitido establecer operativos de revisión de personas y vehículos con dirección a México y combatir el tráfico de armas y otras mercancías ilícitas».

En este sentido, México propuso «ampliar la inspección fronteriza en tres puntos» de la frontera –Piedras Negras-Eagle Pass, Ciudad Acuña-Del Rio y Ojinaga-Presidio– y «se acordó dar continuidad al esfuerzo bilateral con la revisión en algunos de los puntos fronterizos, así como de los llamados narcotúneles».

«El compromiso fue realizar un trabajo conjunto, ya que los participantes en la reunión coincidieron en que estos problemas afectan a ambos países», han explicado los ministerios de Exteriores y Seguridad mexicanos en un comunicado conjunto.

Además, las partes acordaron celebrar periódicamente encuentros virtuales a través de la creación de un «grupo de trabajo temporal» cuyo cometido será «abordar nuevas ideas y oportunidades de colaboración en la frontera, así como dar seguimiento a los temas con una visión prospectiva».

Acceda a la versión completa del contenido

México y EEUU acuerdan reforzar la inspección contra el tráfico de armas en la frontera

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

21 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

1 día hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

1 día hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace